El Instituto Forestal Nacional (Infona) advierte del peligro de nuevos incendios forestales causados por la quema ilegal campos y recuerda que, realizar quemas de pastizales como práctica de cultivo sin autorización puede derviar en multa de entre 100 a 2.000 jornales mínimos fijados para actividades diversas no especificadas en la República.
Estas quemas ilegales también incluyen a pastizales, basurales y matorrales, y las multas serán impuestas por los municipios, previo sumario administrativo que garantice el derecho a la defensa del supuesto infractor.
En los casos en que los incendios pudiesen configurar alguno de los tipos penales previstos por el Código Penal o la Ley N° 716/96 “Que sanciona delitos contra el medio ambiente», los antecedentes serán remitidos de inmediato al Ministerio Público, sin perjuicio de la responsabilidad civil emergente de los mismos. En caso de ver un incendio, el Instituto Forestal pide a la ciudadanía llamar a la unidad de bomberos más cercana, a su municipio o al 911.
El Reporte de Focos de Calor en la República del Paraguay, es un material elaborado de manera conjunta con diferentes instituciones relacionadas en el tema de incendios y tiene como objetivo principal informar a la ciudadanía sobre la cantidad de focos de calor que se presentan en el país. El mismo se actualiza de manera diaria.
Número de focos de calor disminuyeron en la segunda semana de agosto
El Reporte de Focos de Calor sobre la República del Paraguay detalla que, en la segunda semana de agosto, se detectaron un total 7.831 focos de calor en todo el país, 2.007 menos que en la anterior, oportunidad en la que se registró un total de 9.838 focos.
Esta disminución de focos de calor se debió a las condiciones climáticas de la semana que se presentó con temperaturas máximas de hasta 25°C, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio y con vientos moderados rotando al sur, informó el Instituto Forestal Nacional (Infona).
Los departamentos más afectados fueron, Presidente Hayes, Concepción, San Pedro y Alto Paraguay. Es importante mencionar que el reporte de focos diarios del mes de agosto no se mencionan los focos de calor correspondiente a los días sábados y domingos.
El departamento con más focos de calor fue el de Presidente Hayes con 2.960 focos detectados, entre los distritos más afectados se encuentra Pozo colorado (1.604) y Puerto Pinasco (622), seguido por el departamento de Concepción con 1.067 focos de calor y el distrito más afectado fue Concepción (666), además del departamento de San Pedro con 683 focos detectados, siendo el distrito de San Pedro del Ycuamandyyu (104) el más afectado, también el departamento de Alto Paraguay con 652 focos de calor y el distrito de fuerte Olimpo (384) el más afectado.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay