MINISTRO GUTIÉRREZ HABLÓ DEL PROGRAMA “SEMILLAS DEL FUTURO” EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS




El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, asistió a la Cámara de Diputados, invitado por la Comisión Asesora de Niñez y Adolescencia, para presentar el Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, lanzado recientemente, cuyas primeras acciones ya están en curso, como la construcción de los primeros 20 centros “Semillas del Futuro”, distribuidos en los 17 departamentos del país.

El ministro Gutiérrez se refirió al Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, mencionando que es la propuesta más ambiciosa del Gobierno Del Paraguay en materia de políticas públicas. “Es un nuevo modelo de gestión que involucra a varias instituciones y tiene que dar una respuesta integral y transversal desde las competencias de diversas instituciones”, explicó.

La primera infancia abarca el ciclo de vida desde 0 a 8 años, pero se dará atención prioritaria a niñas y niños de 0 a 3 años en estos centros, a través de varias acciones. Asimismo, la articulación de acciones interinstitucionales facilitará el acceso a salud, educación, alimentación saludable, estimulación oportuna, identidad, entre otros servicios, en los 17 departamentos del país y en la capital, Asunción, que contará con 4 centros de atención.

 Habrá una modalidad itinerante con educadores, además de las bebetecas y bibliobuses, para la formación continua en los sitios más alejados de los centros urbanos.

La selección de territorios para la ubicación de estos 100 centros se realizó a través de una tabla que tuvo en cuenta índices de nacimientos, mortalidad, necesidades básicas insatisfechas y niveles de vulnerabilidad. Para la elaboración de estos indicadores se contó con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inversión económica para la construcción de la infraestructura y el equipamiento proviene de los fondos de la renegociación de la tarifa de Itaipú Binacional, en tanto que la sostenibilidad del programa se dará a través de la Fuente 10 (recursos del Estado), canalizados a través del Presupuesto de Gastos del MINNA.

Los primeros 20 centros, que ya cuentan con orden de inicio de obras, serán visitados por el ministro Gutiérrez junto con autoridades nacionales, regionales y departamentales, para informar en detalle a la ciudadanía acerca del programa.

Durante su exposición, el ministro Gutiérrez estuvo acompañado por el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos, Juan Marcelo Fernández, y el director de Gabinete, Rodrigo Segovia. En tanto, el auditorio legislativo estuvo compuesto por la diputada y presidenta de la Comisión Asesora de Niñez y Adolescencia, Dalia Estigarribia; las diputadas Rocío Vallejo, Leidy Galeano y Johana Ortega; así como los diputados Cleto Jiménez, Raúl Benítez y Germán Solinger, entre otros.








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!