IPS ANALIZA SUBIR LOS APORTES A ASEGURADOS CON ENFERMEDADES



¡Es posible! IPS podría exigir examen médico para admitir nuevos asegurados y cobrar aporte extra a los que tengan enfermedad de base.

Ayer se reunió el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS). La sesión se transmitió en vivo por YouTube y analizaron la polémica propuesta.

Todo indica que para salvar el barco medio hundido de la previsional, van a enchufar nuevos costos a los asegurados.

“Esta es una empresa y nosotros tenemos que comportarnos como una empresa”, he’i voi el doctor Aníbal De Los Ríos, consejero.

Al parecer, la idea es que el IPS funcione como los seguros privados. Sin embargo, debe pasar por un proceso de reglamentación.

Así funcionaría

Según lo comentado por los consejeros, el que va a entrar como asegurado debe presentar un formulario para que se sepa si tiene alguna enfermedad preexistente, ya que eso representará más gastos médicos y en insumos al IPS.

En cuánto al costo del examen médico antes de entrar en el seguro, los poguasu de la previsional consideraron que el empleador deberá pagar.

El doctor De Los Ríos planteó que el requisito para entrar al IPS para los que tengan alguna enfermedad será que paguen un poco más que los demás.

“Si el empleador declara un futuro paciente y ese asegurado tiene una enfermedad preexistente, IPS tiene que poner sus pre-requisitos, sus condiciones”, dijo el médico en la reunión, cuyo video luego fue puesto en privado, pese a que habían establecido publicar todas las sesiones para mayor transparencia.

“No puede pagar la misma suma un paciente que es, por ejemplo, nefropata o padece de alguna enfermedad que va a demandar muchísimo costo para la institución, pagar el mismo aporte que paga uno que no tiene riesgo”, aseguró el consejero.

Las nuevas medidas planteadas hasta podrían ser consideradas discriminativas, ya que compararon que no es lo mismo la salud de una persona de 24 años en comparación a los asegurados de 48 o mayor edad.

Justificaron diciendo que el 2 % de los aportantes con enfermedades consumen el 98% de los recursos en medicamentos.

Ahora, la revisión quedará a cargo de la Gerencia de la Salud, para que luego puedan aprobar este nuevo requisito del IPS.

Actualmente, la previsional tiene unos 900.000 asegurados activos que aportan a la institución.

Hendy

La gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Vanessa Cubas, informó que todos los jubilados a partir de 7 de mayo ya no percibirán el 75 % del salario mínimo, es decir, G. 2.010.279.

A partir de este mes, los que se jubilan con el salario mínimo percibirán al mes G. 884.523, el 35 % del mínimo.

El IPS se encuentra en grave problema de falta de plata y se vienen fuertes medidas para “corregir desequilibrios”, según las palabras de Cubas.

FUENTE: EXTRA





Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!