La cotización del dólar en el mercado paraguayo sigue al alza a raíz de la fuerte demanda existente. El precio minorista arrancó la semana con 30 puntos más, ubicándose en G. 6.750 a la venta, el más alto de la historia. Las proyecciones apuntan a un precio por arriba de los G. 6.800.

TO GO WITH «Pakistan-UAE-Gulf-economy-remittances,FOCUS» by Hasan Mansoor
A Pakistani money dealer counts US dollars notes at a money market in Islamabad on April 20, 2009. Pakistani expatriate workers wired home a record 739.4 million dollars last month, but experts warn job losses abroad and the global credit crunch could soon slash remittances and haunt the economy. The March remittances from Pakistanis working overseas surpassed the previous monthly record of 673.5 million dollars last December. AFP PHOTO / Aamir QURESHI (Photo credit should read AAMIR QURESHI/AFP/Getty Images)
En tiempos de incertidumbre económica, la tendencia de la cotización del dólar es una variable relevante para la decisión de negocios. Con la llegada del covid-19, la cotización de la moneda estadounidense mostró una tendencia al alza, la cual llegó a su máximo durante marzo, debido a que los agentes económicos alrededor del mundo migraron en simultáneo hacia la compra de calidad en el mercado de divisas de modo a evitar riesgos.
Esto tuvo como consecuencia una depreciación acentuada de las monedas de los países latinoamericanos frente al dólar, principalmente de los países vecinos Argentina y Brasil, debido a que estos poseen debilidades económicas, sanitarias y políticas más pronunciadas, así como una gran dependencia económica y financiera de Estados Unidos.
Con el paso de los meses la incertidumbre general en el mundo se fue aminorando, con lo que el índice dólar se debilitó, posibilitando que las exportaciones estadounidenses sean más competitivas, impulsando así mayores beneficios a las distintas empresas multinacionales de EEUU. Pero, con las perspectivas poco favorables de crecimiento en este país se podría esperar que se genere una menor presión al alza de la cotización para los próximos meses, menciona Mentu.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay