Un operativo realizado en la compañía San Solano del distrito de San Pedro del Paraná reveló la existencia de una aparente granja de criptominería que operaba de forma clandestina, presuntamente mediante la sustracción ilegal de energía eléctrica.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Comisaría 48ª de San Solano, en conjunto con el fiscal penal de turno, abogado Rolando Ortega, y funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), encabezados por Fredy Ignacio González Denis, jefe de operaciones estratégicas de la institución.
En el lugar, las autoridades fueron recibidas por el propietario de la vivienda, identificado como Augusto Garayo. Durante la inspección de un depósito ubicado en la parte trasera de la casa, construido con paredes de material cocido y revoque, se encontraron dispositivos electrónicos que, según los intervinientes, serían utilizados para criptominería.
La operación se inició tras sospechas de conexiones irregulares a la red eléctrica en la zona. Las investigaciones preliminares indican que los equipos encontrados podrían estar involucrados en un esquema de minería de criptomonedas que utiliza energía eléctrica sustraída de manera ilícita.
El procedimiento, encabezado por el suboficial mayor Roberto Paredes, sigue en curso mientras las autoridades recopilan pruebas para determinar la magnitud del caso y tomar las medidas legales correspondientes.
La ANDE continúa reforzando sus controles para combatir el robo de energía, un delito que afecta directamente a la economía del país y al suministro eléctrico regular de los ciudadanos.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay