Días atrás la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, expuso ante la bicameral el proyecto de ley de presupuesto que le asignó el Poder Ejecutivo a la cartera para el ejercicio 2024.
El presupuesto inicial del MOPC 2023 representa más de G. 6,8 billones (US$ 929,1 millones), en tanto que para el año venidero se le asigna G. 4,8 billones (US$ 660 millones), lo que representa una reducción de G. 1,9 billones (US$ 269,1 millones) y diferencia que equivale a -28,9%.
Con respecto al transporte público, los legisladores se hicieron eco de los reclamos de la ciudadanía, entre ellos el Diputado Carlos Pereira, en cuanto al pésimo servicio que prestan las empresas y el aumento previsto de 86,2% en cuanto al subsidio que el Estado pagará a los transportistas, con lo que se llevarán más de G. 262.638 millones (US$ 35,6 millones).
Al Diputado le parece ilógico el presupuesto presentado y la elevación del subsidio al transporte teniendo en cuenta la situación de las unidades, además mencionó irregularidades en el sistema de billetaje electrónico.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay