Los hospitales de la zona se encuentran colapsados desde hace unas semanas.
Según el reporte dado desde el vecino país, las playas afectadas son aquellas que son más concurridas por paraguayos y turistas vecinos en esta temporada de verano. Hasta el momento se desconoce si las personas se vieron afectadas por tener contacto con el agua o por alimentos mal manipulados, pero reportan que son más de 2.000 los afectados.
Las principales zonas afectadas serían las playas de la región de Florianópolis, entre Paso de Torres hasta Itapoá. En tanto que, existen playas que están en situación en alerta roja y estas son: Praia da Fortaleza, Bombinhas, Barra Velha, San José, Palhoça y Arroio do Silva.
Recordaron a los turistas que los síntomas de la gastroenteritis son náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, mareo y debilidad general. Muchos de los pacientes que ya fueron atendidos presentan intoxicación por escherichia coli algunos presentaron enfermedades gastrointestinales acompañadas de afecciones respiratorias o urinarias.
La gastroenterocolitis es una inflamación del estómago y los intestinos, las personas que están contagiadas presentan como principales síntomas diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. En algunos casos puede ser provocada por consumir alimentos mal manipulados o el contacto con aguas contaminadas.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay