Con profundo orgullo y un ambiente de celebración, la ciudad de Carmen del Paraná conmemora hoy 182 años de su fundación, reafirmando su papel como una de las comunidades más emblemáticas del departamento de Itapúa y del Paraguay.
Conocida en sus orígenes como Tupa Ra’y, la ciudad ha sido no solo testigo del paso del tiempo, sino también protagonista en la construcción del desarrollo social, económico y cultural del país. “Carmen del Paraná es más que un lugar en el mapa; es un sentimiento”, destacó el Intendente de la ciudad.
La ciudad se enorgullece de ser reconocida como la capital del arroz del Paraguay, con una producción que no solo abastece el mercado nacional, sino que también se exporta a diversas partes del mundo. Pero Carmen no es solo arroz y desarrollo productivo: es también historia viva.
Catalogada como la Cuna de la Independencia, Carmen del Paraná guarda en sus tierras el recuerdo de momentos claves en la gesta libertaria del país. Es un sitio donde se forjaron decisiones que marcaron el destino nacional, y ese legado sigue latiendo en el corazón de sus habitantes.
Además de su historia y su riqueza agrícola, Carmen del Paraná también es un destino turístico privilegiado. Sus playas doradas, sus atardeceres inolvidables y sus aguas que se confunden con el cielo convierten a la ciudad en un auténtico paraíso natural donde “el río se hace mar”.
Estos atractivos han posicionado a Carmen como uno de los lugares más visitados de Itapúa, especialmente durante la temporada de verano, cuando turistas nacionales e internacionales se acercan para disfrutar de su belleza y hospitalidad.
En este nuevo aniversario, las autoridades locales y la comunidad en general rinden homenaje a quienes sentaron las bases de lo que hoy es Carmen del Paraná. “Renovamos el compromiso de seguir creciendo juntos, con esperanza, con fuerza y con amor por esta tierra bendita”, expresó Germán Gneiting.
El aniversario se vive con actos culturales, eventos conmemorativos y muestras del talento local, destacando el orgullo de una comunidad que mira al pasado con gratitud y al futuro con entusiasmo.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay