La organización del Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 avanza con firmeza, consolidándose como un evento deportivo, turístico y económico de alto impacto. Este hito busca posicionar a Paraguay como un epicentro del automovilismo internacional y un destino clave para el turismo global.
El viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, acompañado por técnicos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y representantes de la organización del Rally, lideró reuniones técnicas en diversas ciudades de Itapúa. La primera jornada tuvo lugar en Encarnación, con la participación de su intendente Luis Yd, concejales y otras autoridades locales, marcando el inicio de una estrecha colaboración entre actores regionales para garantizar el éxito del evento.
Compromiso local y oferta regional
Los intendentes de San Juan del Paraná, Bella Vista, Cambyretá, Hohenau y Fram demostraron un sólido compromiso con el evento, destacando los recursos y capacidades de cada municipio para recibir a más de 250,000 visitantes que se esperan en esta primera edición. Las ciudades anfitrionas ofrecieron una variada gama de atractivos: parques ecológicos, playas, infraestructura hotelera y una oferta gastronómica de primer nivel.
El gobernador de Itapúa, Javier Pereira, subrayó que el rally ya se percibe como una marca importante para el país. Enfatizó el trabajo conjunto para mejorar las infraestructuras necesarias, incluyendo áreas de atención médica y zonas de camping.
En este contexto, el intendente de Cambyretá, Jaime Hinterleitner, destacó el apoyo del MITIC y la Senatur, que promocionarán las 11 ciudades de Itapúa a nivel nacional e internacional mediante un programa especial de televisión.
Por su parte, Enrique Hahn, intendente de Hohenau, resaltó la capacidad de su ciudad para recibir grandes eventos, aprovechando su experiencia en logística y hospitalidad. «Hohenau, en el corazón de Itapúa, está lista para ofrecer excelente comida y alojamiento, con capacidad para atender simultáneamente a más de 30,000 personas, apoyada por su rica herencia multicultural, con migrantes de Ucrania, Suiza, Alemania, Bélgica, Polonia, Japón, Argentina y Brasil», señaló.
Preparativos para un evento de clase mundial
Las reuniones abordaron aspectos clave como la seguridad, el turismo y la infraestructura, reforzando el compromiso de los municipios con mejoras sustanciales para garantizar una experiencia única a los asistentes.
El intendente de Fram, Carlos Tkachik, concluyó la jornada asegurando que la riqueza cultural y gastronómica de su localidad será una de las principales atracciones para los visitantes. La próxima semana continuarán las reuniones con los cinco municipios restantes del circuito rallístico.
Con un enfoque integral que abarca múltiples sectores, el Rally Mundial WRC 2025 promete ser un evento transformador para Paraguay, destacando sus recursos naturales, culturales y su potencial como destino turístico de clase mundial.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay