El arquitecto Andrés Morel planteó un análisis y debate en torno a la reciente decisión del Gobierno argentino de declarar zona franca a la ciudad de Posadas, una medida que, según indicó, podría generar importantes repercusiones tanto para el comercio local posadeño como para el de Encarnación.
Morel explicó que las políticas públicas argentinas han mutado, otorgando una extensión a la empresa concesionaria de la zona franca de Iguazú, para replicar su modelo en dos nuevos puntos del país: Bernardo de Irigoyen y Posadas.
“Se trata de un terreno delimitado, libre de aranceles, aduanas y de todo tipo de impuestos. Es una situación nueva que se presenta y que podría tornarse una amenaza, no solo para nuestro comercio, sino también para el comercio posadeño”, manifestó el concejal.
Según Morel, la firma concesionaria actualmente opera sobre unas 42 hectáreas en Iguazú, una zona estratégica donde comercializa productos de origen extranjero, principalmente del sudeste asiático, como artículos electrónicos, bebidas alcohólicas, perfumes y prendas de vestir.
El arquitecto advirtió que la instalación de una zona franca en Posadas podría acentuar la competencia desleal y monopolizar el comercio, tal como ya habría ocurrido en Iguazú, donde —según relató— “los comercios locales prácticamente desaparecieron de las calles” tras el crecimiento de la zona franca.
“Vemos que en Ciudad del Este las empresas sobreviven y hasta prosperan con estos modelos, pero en Iguazú el comercio se concentró en un solo punto. Es peor para la Argentina lo que se viene. No hay ninguna ventaja más que pagar un poco menos por los productos”, apuntó.
Pese a la preocupación, Morel subrayó que Encarnación sigue siendo competitiva y “a la vanguardia” en materia comercial, gracias a la red de proveedores y la agilidad de los comerciantes locales para mantener actualizada la oferta de productos tecnológicos y de consumo masivo.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay