El concejal Eduardo Florentín cuestionó duramente la reciente solicitud de un nuevo préstamo por parte de la Municipalidad de Encarnación, que asciende a 10.000 millones de guaraníes, sumándose a los miles de millones ya pendientes, que habían alcanzado el sorprendente récord de 60.000 millones. Según Florentín, este préstamo no cumple con lo que establece la Ley Orgánica Municipal, que permite financiamiento temporal solo si se paga en su totalidad antes del 31 de diciembre del mismo año.
“Este préstamo no es para inversión, sino para gastos corrientes, y se pagará en cuotas durante 2026 y 2027. En otras palabras, estamos financiando los salarios de 2025 con los ingresos de 2027. Nadie haría un préstamo así en el ámbito privado para pagar sueldos antiguos”, señaló el concejal.
Florentín también criticó la concesión de 25 años otorgada a la empresa “Eco Roga” para la recolección de residuos. Según indicó, los ingresos para la municipalidad se han desplomado: mientras que el año pasado la Muni ingresó 8.000 millones de guaraníes por este servicio, este año apenas alcanzaron los 350 millones. “Se ha recortado a Encarnación millonarios ingresos que hoy van a manos privadas, obligando a la municipalidad a recurrir a préstamos. Están reconociendo implícitamente que ellos son responsables de la quiebra técnica de la Municipalidad”, afirmó.
El concejal insistió en que estas decisiones financieras configuran “la gran bicicleteada” que afecta la estabilidad económica de la comuna y la capacidad de pagar salarios y servicios esenciales.


Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

