Luego de intensas críticas de la ciudadanía y un llamado de atención directo del presidente de la República, el intendente de Encarnación, Luis Yd, remitió finalmente a la Junta Municipal los términos del acuerdo con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) para la transferencia del Aeropuerto Internacional «Tte. Ramón Amin Ayub González». La firma de este convenio permitirá la ejecución de inversiones claves con miras al Rally Mundial, evento de relevancia internacional previsto para este año.
La demora en el envío del acuerdo generó un fuerte malestar entre diversos sectores de la sociedad encarnacena, que reclamaban celeridad para garantizar que la terminal aérea esté en condiciones óptimas para recibir a las delegaciones y turistas que asistirán al Rally Mundial. El presidente de la República instó públicamente al intendente Yd a actuar con responsabilidad y priorizar el desarrollo de la ciudad.
El aeropuerto fue construido como reposición funcional tras la desaparición del antiguo aeródromo del barrio Quiteria, inundado por las obras de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Desde 2013, la DINAC administra la terminal en virtud de un convenio firmado con la Municipalidad, aunque el terreno sigue perteneciendo a la comuna encarnacena.
El nuevo convenio marco de cooperación interinstitucional, suscrito el 19 de septiembre de 2024 entre la DINAC y la Municipalidad de Encarnación, establece las bases para la transferencia de 27 inmuebles que conforman el predio del aeropuerto. Esta cesión permitirá que la DINAC ejecute un plan de mejoras dividido en tres fases, cuya primera etapa contará con financiamiento del actual y próximo ejercicio fiscal.
Según la DINAC, las inversiones contemplan la modernización de la infraestructura, la incorporación de nuevos equipos aeronáuticos y la mejora de los sistemas de navegación, elementos fundamentales para la seguridad y eficiencia operativa de la terminal aérea. Estas obras no solo apuntan a la organización exitosa del Rally Mundial, sino también a fortalecer la conectividad de la región y estimular el desarrollo económico de Itapúa.
Diversos sectores empresariales, turísticos y deportivos celebraron la concreción del acuerdo, destacando su importancia para posicionar a Encarnación en el calendario internacional del deporte motor. Sin embargo, instaron a que las obras se inicien de forma inmediata para cumplir con los plazos establecidos.
Por su parte, la Junta Municipal de Encarnación deberá analizar y aprobar el acuerdo específico que formaliza la transferencia. Se prevé que la discusión en el legislativo municipal se realice en las próximas semanas, en medio de la expectativa de la ciudadanía que exige resultados concretos y rápidos.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay