Esta mañana, a las 08:30 horas, se llevó a cabo la visita técnica dirigida a los representantes de las empresas interesadas en participar del proceso de licitación para la construcción del Gran Centro Educativo de Encarnación, un proyecto impulsado por el diputado Sebastián Remesowski y ejecutado por el Gobierno Nacional con financiamiento de Itaipú Binacional.
La actividad, realizada en el predio destinado a la obra, permitió a los técnicos y representantes de las firmas participantes conocer en detalle las características del terreno y los lineamientos iniciales del proyecto, considerado uno de los más importantes en materia de infraestructura educativa en la región.
El Gran Centro Educativo forma parte de una iniciativa nacional que contempla la construcción de 17 complejos modernos, uno por cada departamento del país. Se trata de un proyecto emblemático por su alcance territorial, su impacto transformador y su carácter estratégico dentro del sistema educativo paraguayo.
Según lo informado, estos centros serán diseñados bajo estándares innovadores que priorizan la sostenibilidad, la accesibilidad universal, la seguridad, el ambiente pedagógico y la integración comunitaria. Su objetivo es reducir brechas históricas en infraestructura educativa, garantizando igualdad de oportunidades para niños, niñas y adolescentes de todos los rincones del país.
Además de su función académica, cada complejo está proyectado para convertirse en un espacio de desarrollo humano y comunitario, promoviendo actividades culturales, sociales y deportivas, lo que refuerza su impacto social y territorial.
La realización de esta visita técnica constituye un paso clave dentro del proceso licitatorio, avanzando hacia la concreción de una obra que promete marcar un antes y un después en la educación pública paraguaya. Según destacaron desde la organización, la participación de las empresas interesadas permite asegurar transparencia, competencia y calidad en la próxima fase de adjudicación.
El proyecto reafirma, además, el compromiso del Estado paraguayo con la modernización de la educación y con la construcción de espacios de aprendizaje dignos, inclusivos y adaptados a las necesidades actuales de las comunidades educativas de todo el país.


Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

