Luego de una tensa situación de desalojo que afectó a Don Juan Martínez días atrás, representantes de la comunidad y el propietario del terreno involucrado mantuvieron una reunión que permitió encaminar una solución pacífica al conflicto.
Según manifestaron los voceros barriales, el encuentro fue clave para alcanzar un entendimiento con el dueño de la propiedad, quien se comprometió a suspender nuevos desalojos y a proponer un plan de pago que permita a las familias regularizar su situación mediante contratos formales.
“El propietario está analizando la posibilidad de devolverle su casa a Don Juan Martínez, ya no como ocupante ilegal, sino mediante un contrato legal. También nos dijo que el 9 o 10 de noviembre estará nuevamente en el barrio para reunirse con los vecinos y presentar el plan de pago”, explicaron los referentes locales.
Durante la conversación se aclararon también las dudas sobre la titularidad del inmueble, descartando nuevas gestiones de expropiación. “Hoy por hoy él tiene documentos que avalan que es su propiedad, y lo que queremos es que los vecinos aprovechen la oportunidad para firmar sus contratos y vivir tranquilos”, remarcaron.
El representante comunitario pidió disculpas públicas al propietario por los conflictos ocurridos anteriormente y destacó la predisposición al diálogo. “No queremos más guerra entre vecinos. Pasamos por mucha represión y división, pero ahora miramos hacia adelante, queremos crecer y trabajar por la comunidad”, expresó.
El proceso de regularización continuará en las próximas semanas con reuniones entre el propietario y las familias interesadas, en busca de una solución definitiva al conflicto habitacional en el barrio San Carlos.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay