La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) realizó la séptima edición de “UNAE Verde” en el Paseo de los Teros, ubicado entre Mcal. Estigarribia y Gral. Artigas.
En esta ocasión se plantan 400 árboles de especies nativas, tales como Guayaiví, Timbó, Incienso, Yvy Ra Pyta, Cedro y Kurupa’yra, entre otras. Estas especies, además de enriquecer el paisaje urbano, cumplen un rol esencial en el equilibrio ecológico, la provisión de oxígeno, sombra y alimento para la fauna silvestre, fortaleciendo al mismo tiempo la identidad cultural y natural del país.
“UNAE Verde” es un proyecto de extensión universitaria que se desarrolla desde el año 2016. En sus inicios consistía en la entrega de plantines a estudiantes y docentes de la institución, pero a partir de 2019 la iniciativa se amplió con jornadas de reforestación en espacios autorizados y recomendados dentro del territorio de Encarnación.
El objetivo principal es contribuir al cuidado del medio ambiente, fomentar la conciencia ecológica y afianzar el vínculo entre la comunidad universitaria y la sociedad.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay