En una nueva ola de estafas que sacude al sur del país, ciudadanos del distrito de Tomás Romero Pereira, en el departamento de Itapúa, habrían caído víctimas de un engaño financiero que habría generado pérdidas por encima de los 350.000 dólares. El esquema, disfrazado de plataforma de inversión, operaba bajo el nombre de “SGC”, siglas de “Somos Grandes Creadores”.
Con una imagen moderna y promesas de rentabilidad rápida, el sistema captó la atención de cientos de personas que, motivadas por la esperanza de mejorar su situación económica, llegaron a vender pertenencias y utilizar sus ahorros para invertir. A través de redes sociales, charlas motivacionales y supuestos casos de éxito, los impulsores del proyecto generaban confianza, ocultando lo que en realidad era una estructura piramidal.
La modalidad consistía en solicitar una inversión inicial con la promesa de retornos semanales o mensuales. Los beneficios aumentaban si el inversor lograba incorporar nuevos participantes. Sin embargo, como ocurre con este tipo de fraudes, el modelo dejó de funcionar al cesar el flujo de nuevos aportes. Desde entonces, SGC dejó de responder, se suspendieron los pagos y sus promotores desaparecieron, dejando a numerosas familias en una situación crítica.
Los especialistas en delitos económicos insisten en que este tipo de engaños se sostiene sobre dos factores clave: la necesidad económica de la población y la falta de conocimientos financieros básicos. Además, es frecuente que las estafas se presenten con terminología técnica para dar apariencia de legitimidad, y cuenten con voceros locales que terminan siendo el rostro visible ante los reclamos.
Actualmente, se insta a los afectados a no guardar silencio. Se les recomienda conservar todo tipo de evidencias, como comprobantes, capturas de pantalla y conversaciones, y presentarlas ante la Fiscalía. Las autoridades locales también piden evitar caer en amenazas o presiones para no denunciar.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay