En el distrito de Nueva Alborada, se llevó a cabo un taller de Planificación Participativa con enfoque en los Determinantes Sociales de la Salud, en el marco de la estrategia “Municipio Saludable”. La actividad tiene como objetivo mejorar la salud y el bienestar de los habitantes mediante un enfoque integral que aborda diversos factores que impactan en la calidad de vida de la comunidad.
Organizado por el Departamento Regional de Promoción de la Salud de Itapúa, con el apoyo técnico de la Dirección General de Promoción de la Salud, el taller forma parte del proyecto “Ñamyasãi Salud y Familia”. En el evento, se reúnen autoridades locales, profesionales de la salud y representantes de los sectores público, privado y social, quienes colaboran en la identificación de problemas y la formulación de estrategias para abordarlos.
La iniciativa se basa en las cinco dimensiones del desarrollo: social, económico, ambiental, cultural y político-institucional. Esta perspectiva permite que los participantes desarrollen un plan de acción que considere de manera holística los múltiples factores que inciden en la salud de la población. Con este enfoque, se busca mejorar la calidad de vida en Nueva Alborada, considerando que la salud no solo depende de la atención médica, sino también de condiciones sociales y ambientales.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay