SUPUESTA ESTAFA PIRAMIDAL “SGC” DEJA MÁS DE 250 DENUNCIANTES EN EL PAÍS



Una presunta estafa masiva, que operaba bajo el nombre de “SGC – Somos Grandes Creadores”, ha generado una ola de denuncias en todo el país, afectando especialmente al departamento de Itapúa, donde se concentra el 80 % de los casos registrados hasta el momento.

 

Solo en la jornada de ayer, 150 personas presentaron sus denuncias ante la sede del Ministerio Público de Encarnación, y se espera que otras 100 lo hagan en las próximas horas, lo que elevará el total a más de 250 denuncias a nivel nacional.

El esquema, que funcionaba bajo la fachada de una plataforma de inversión con supuestas rentabilidades rápidas y garantizadas, habría causado pérdidas superiores a los 350.000 dólares, principalmente en el distrito de Tomás Romero Pereira, donde muchas familias afectadas vendieron pertenencias y utilizaron sus ahorros con la esperanza de mejorar su situación financiera.

Según las investigaciones preliminares, la modalidad empleada por SGC corresponde a una estructura piramidal clásica: se solicitaba una inversión inicial con la promesa de retornos semanales o mensuales, que se incrementaban al reclutar nuevos participantes. 

Sin embargo, al agotarse el flujo de nuevos ingresos, el sistema colapsó. Los pagos se suspendieron, los promotores desaparecieron y la plataforma dejó de dar respuestas.

Expertos en delitos económicos explican que este tipo de estafas se apoya en dos factores recurrentes: la vulnerabilidad económica y la falta de conocimientos financieros básicos. 

Agregan que los engaños suelen presentarse con lenguaje técnico y una imagen profesional, lo que contribuye a generar una falsa sensación de seguridad entre las víctimas. Además, se suele utilizar a referentes o voceros locales para generar confianza.

Desde el Ministerio Público se insta a los afectados a no guardar silencio y a reunir todas las evidencias disponibles, como comprobantes de transferencia, capturas de pantalla, audios, videos y conversaciones. También se recuerda que nadie debe ceder a amenazas o presiones para no denunciar.

Las autoridades advierten que la investigación avanza y que los responsables deberán rendir cuentas ante la justicia. Mientras tanto, se multiplican los llamados a la población para estar alerta y no caer en promesas de dinero fácil que, en realidad, esconden peligrosas trampas financieras.








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!