SOLICITAN QUE EX POLICÍA FEMINICIDA DE ITAPÚA SEA ENVIADO AL CERESO

Recientemente la Dra. Mónica Barreto, Defensora Pública que fue querella adhesiva en el juicio contra el ex policia y feminicida Ramiro Rafael Rodas Benítez, presentó un recurso de apelación especial para que el condenado sea enviado a la Penitenciaría Regional de Encarnación y no a la Agrupación Especializada, como lo dispuso el Tribunal de Sentencia. 

Resulta que en el Juicio Oral y Público que se realizó semana atrás, el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Nilda Caballero, Marcela Escobar Lapierre y Ninfa Aguilera, dispusieron que el feminicida sea condenado a 30 años de prisión y deba guardar reclusión en la Agrupación Especializada. Sin embargo, la Defensora Pública entiende que Ramiro Rafael Rodas Benítez dejó de ser policía en el momento que fue condenado, por lo cual solicita rever la sentencia y que sea enviado al CERESO como un ciudadano común y no un uniformado. 

Además la solicitud sostiene que son atribuciones de un juez de ejecución determinar a qué lugar debe ir el condenado y no del tribunal de sentencia, además de que la Agrupación Especializada de la Policía Nacional no se encuentra designada como un centro penitenciario. 

El caso 

Todo comenzó cuando el Ministerio Público recibió el miércoles 7 de octubre del 2020 el informe sobre un caso de feminicidio ocurrido en la localidad de San Juan del Paraná.

En la oportunidad, la fiscal interviniente Abg. Liliana Galeano, tomó el caso donde según el informe de la autopsia practicada a la víctima de supuesto feminicidio Alicia Fernández de 37 años, su deceso se produjo a causa de una asfixia mecánica por estrangulamiento, pero tenía otras lesiones graves en diferentes partes del cuerpo.

Desde un principio se tuvo cómo principal sospechoso del asesinato al esposo de la víctima, el suboficial Ramiro Rafael Rodas Benítez de 35 años, quien en ese momento se encontraba separado sentimalmente de la víctima pero se habían reunido para hablar y compartir bebidas alcoholicas. 

En un video del momento, se lo observa a él sin remera y a la mujer semidesnuda en el automóvil, inclusive una patrullera se encontraba de guardia en la zona y efectivos policiales habrían visto al policía agrediendo a su acompañante. El hombre supuestamente habría dicho «que la estaba corrigiendo».

Posterior a esto, ya en horas de la madrugada en una vivienda ubicada en San Juan del Paraná, según el informe, Alicia fue estrangulada y al amanecer su hijo de 6 años encontró el cuerpo, por ello pidió socorro a un vecino y a su profesora mediante un audio de WhatsApp.

El suboficial Rodas se entregó posteriormente en una Comisaría de Ñeembucú y quedó a disposición del Ministerio Público, al momento de su captura Rodas negó haber matado a su pareja. 

Finalmente el Abog. Luis Albertini, quien representó al Ministerio Público en el juicio, logró comprobar cada uno de los actos del asesino que fue condenado a 30 años de cárcel. 








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!