El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), Zona 7, correspondiente al departamento de Itapúa, llevó adelante esta semana dos jornadas de trabajo intensivo orientadas a la prevención, control y educación comunitaria sobre enfermedades transmitidas por vectores.
Las actividades se realizaron el miércoles 24 y jueves 25 de septiembre, abarcando múltiples distritos y comunidades del departamento, con el objetivo de fortalecer las estrategias de vigilancia sanitaria frente a patologías como dengue, chikungunya, zika, leishmaniasis y otras arbovirosis
Durante la primera jornada, las brigadas de SENEPA realizaron nebulización focal en los municipios de San Juan del Paraná, Coronel Bogado, Tomás Romero Pereira, Edelira y Cambyretá, mientras que en Hohenau, Mayor Otaño, Yatytay y Encarnación se llevó a cabo un exhaustivo control de criaderos de mosquitos en viviendas y gomerías, especialmente buscando larvas del Aedes aegypti.
Asimismo, se ejecutaron acciones de vigilancia del Programa de Leishmaniasis y Arbovirosis, y se ofrecieron charlas educativas en instituciones escolares de Encarnación, con el fin de sensibilizar a niños y jóvenes sobre las medidas preventivas y la importancia de eliminar criaderos.
El jueves 25, las labores continuaron con una intervención comunitaria en respuesta a un caso positivo de leishmaniosis visceral, que incluyó la toma de muestras en caninos para identificar posibles reservorios de la enfermedad.
Ese mismo día se desarrolló una minga ambiental en Tomás Romero Pereira, con la participación del hospital distrital y estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UTIC, logrando eliminar numerosos criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Las tareas también abarcaron:
- Controles larvarios en Hohenau y Yatytay.
- Charlas informativas en Cambyretá y Yatytay.
- Educación comunitaria y búsqueda de triatominos en Encarnación.
- Bloqueos físicos y químicos en barrios y compañías de varios distritos.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay