El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) conmemora este jueves su 68.º aniversario de creación, destacándose como una institución clave en la historia sanitaria del Paraguay y en la protección de la salud pública frente a enfermedades transmitidas por vectores.
Creado el 12 de septiembre de 1957 mediante la Ley N.º 458, el SENEPA nació con el objetivo central de eliminar el paludismo, una enfermedad que en ese entonces afectaba a más del 90 % del territorio nacional. En sus primeras décadas, el trabajo del organismo se concentró en campañas masivas de fumigación, control vectorial y educación comunitaria.
Uno de los hitos más importantes de la institución se logró en 2018, cuando Paraguay fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como país libre de transmisión autóctona de malaria, gracias al esfuerzo sostenido del personal técnico y al acompañamiento de diversos sectores del Estado y la sociedad.
Con el paso del tiempo, el SENEPA amplió su campo de acción y se convirtió en un referente nacional en la prevención y control de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya, leishmaniasis, enfermedad de Chagas y esquistosomiasis, entre otras afecciones transmitidas por vectores.
Actualmente, el organismo implementa estrategias integrales que incluyen vigilancia entomológica, campañas de concienciación, monitoreo ambiental, investigación científica y la incorporación de nuevas tecnologías para dar respuesta a las amenazas emergentes.
En un contexto de cambios ambientales y urbanos constantes, la institución continúa adaptándose y fortaleciendo sus capacidades para enfrentar los desafíos sanitarios del presente y del futuro, con el objetivo de consolidar los avances alcanzados y evitar retrocesos.
En esta fecha especial, el Director de la región en Itapúa, Dr. Miguel Ruíz, manifestó su agradecimiento con los más de 70 funcionarios que contemplan los sectores de la zona Sur y también los 45 que están en el sector 1 de la ciudad de Encarnación.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay