SE REALIZÓ DÍA DE GOBIERNO EN LA PENITENCIARÍA REGIONAL DE ITAPÚA

Este viernes, se llevó a cabo una significativa jornada de atención en la Penitenciaría Regional de Itapúa, organizada por el Viceministerio de Política Criminal, como parte de su calendario anual de presencia en las instituciones penitenciarias del país. La actividad se centró en atender las necesidades más urgentes de las Personas Privadas de Libertad (PPL) más vulnerables, con el apoyo de diversas instituciones del Estado.

El evento, que tuvo lugar durante la mañana, fue diseñado para proporcionar asistencia integral a los internos, abordando aspectos como la salud, la educación, el acceso a servicios legales y otros aspectos fundamentales para el bienestar de las personas privadas de libertad. A lo largo de la jornada, se realizaron consultas médicas, entrega de alimentos, asesoramiento jurídico y se brindaron charlas informativas sobre programas de reintegración social.

El Abog. Gustavo Ferriol, representante del Viceministerio de Política Criminal, destacó la importancia de estas jornadas como parte de un compromiso continuo del Gobierno para mejorar las condiciones de vida de los reclusos y promover su rehabilitación. «Estas jornadas son fundamentales para atender las necesidades más urgentes de los internos, en especial aquellos en situación de mayor vulnerabilidad. A través de estas acciones, buscamos ofrecerles un camino hacia la reintegración y mejorar sus condiciones dentro del sistema penitenciario», señaló Ferriol.

El funcionario también mencionó que la actividad forma parte de un proceso más amplio que busca fortalecer la presencia del Estado dentro de las instituciones penitenciarias, promoviendo el acceso equitativo a servicios básicos y la garantía de los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

La jornada contó con la participación de diversas entidades públicas, que se sumaron al esfuerzo por brindar apoyo integral a los internos. Además, se hizo especial énfasis en los grupos más vulnerables dentro de la población carcelaria, como personas con enfermedades crónicas, mujeres y jóvenes, quienes recibieron atención prioritaria.

Este tipo de actividades se realizan de manera periódica en diferentes cárceles del país, como parte de una estrategia del Viceministerio de Política Criminal para mejorar la situación del sistema penitenciario y promover la rehabilitación de los internos, preparándolos para su reinserción en la sociedad una vez que cumplan sus condenas.








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!