El presidente de la República, Santiago Peña, cumplirá este miércoles con su agenda de trabajo en el departamento de Itapúa, donde prevé inaugurar obras viales y recorrer otras que están en plena ejecución. También visitará el Gran Hospital del Sur, en la ciudad de Encarnación.
Peña recibió este martes en audiencia en Mburuvicha Róga, a la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Claudia Centurión, quien le informó acerca de las obras en ejecución y próximas a iniciarse en diferentes zonas del país.
En conferencia de prensa, la ministra adelantó que este miércoles el Gobierno inaugurará el acceso al puerto de Mayor Otaño, así como al Puerto de Campichuelo, que forman parte del Corredor de Exportación de la Región Oriental, marcando un avance significativo en el desarrollo logístico de la zona.
Igualmente van a verificar otros proyectos viales de gran relevancia para el departamento. “También vamos a estar recorriendo las obras de Granero del Sur que son obras de rehabilitación de esta importante vía que hace mucho al movimiento logístico de Itapúa, ahí tenemos invertido 20 millones de dólares”, añadió.
Otra de las obras a ser visitadas es la pavimentación de la ruta PY06 que promete transformar la conectividad en Itapúa, beneficiando directamente a más de 20.000 habitantes. Este proyecto abarca la rehabilitación de 57,2 kilómetros, desde el cruce de Kimex hasta Carlos Antonio López, y conecta el Corredor de Exportación entre Natalio y Los Cedrales.
El mandatario también recorrerá las instalaciones del Hospital del Sur, ubicado en la ciudad de Encarnación, que está próximo a convertirse en un pilar del sistema de salud pública en la región sur del país.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay