El presidente de la República, Santiago Peña, celebró este viernes la conectividad internacional del aeropuerto «Teniente Amín Ayub», ubicado en Encarnación, al resaltar que esto es posible gracias al paquete de medidas económicas impulsadas por el Gobierno para abrir y dinamizar el mercado aéreo.
«Encarnación e Itapúa se merecen que después de 410 años tengan un deporte internacional y un vuelo internacional. Yo les digo que esto es apenas el comienzo», destacó durante una conferencia de prensa realizada en sede del aeropuerto tras participar de la habilitación del Hospital General de Itapúa, esta mañana.
Peña sostuvo que con esta medida, se facilita el ingreso de nuevas aerolíneas, se promueve la apertura de rutas y se contribuye a la reducción del costo de los pasajes, posicionando a Paraguay como un destino mucho más competitivo.
La aerolínea argentina de bajo costo Flybondi anunció el inicio de cuatro vuelos semanales que unirán Buenos Aires con Encarnación, además de su ruta ya operativa con Asunción.
Recordó que se hacía difícil concretar el sueño de convertir al «Teniente Amín Ayub» en un aeropuerto internacional, con inversiones y los recursos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), ya que anteriormente no pertenecía a la referida institución.
Refirió que desde el momento en que se confirmó la transferencia en favor de la Dinac, aceleraron las gestiones a fin de impulsar las inversiones que actualmente se están encarnado en la estación portuaria de la capital del departamento de Itapúa.
Asimismo, agradeció al titular de la Dinac, Nelson Mendoza, por el esfuerzo que han hecho, porque la respuesta que recibí de esta compañía internacional es que Paraguay tiene técnicos y tecnología de primer nivel; así como las obras que se estaban realizando y que los equipos que se estaban montando son de primera, exteriorizó.
En otro momento, el mandatario informó que también se están haciendo cambios importantes en el Aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que se verán dentro de poco tiempo. «Estamos apostando a inversiones importantes en área de cargas, que también mejorará la capacidad de Paraguay para el tráfico aéreo de pasajeros y de cargas», puntualizó finalmente.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay