Con el liderazgo de la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán y las gestiones de la VII Región Sanitaria Itapúa, el proceso de modernización tecnológica avanza con la implementación del Sistema HIS en 110 de los 129 establecimientos de salud del departamento, mejorando la eficiencia, la transparencia y la calidad de la atención.

En los últimos meses se ha fortalecido la infraestructura de emergencias con la incorporación de 13 nuevas ambulancias que se sumaron a los más de 60 móviles activos en toda la región, disponibles para el traslado de pacientes ante emergencias y servicios intrahospitalarios.
En el horario extendido se realizaron más de 76.000 atenciones solo en el 2025 y 140.000 desde su implementación. En 24 de los 30 distritos de Itapúa se realiza una cobertura de atención de urgencias las 24 horas del día.
El modelo de cirugías itinerantes permitió la realización de más de 1.400 procedimientos, acercando servicios quirúrgicos a la población itapuense y reduciendo los tiempos de espera, con un impacto directo en la descentralización de la atención especializada.
La inversión en medicamentos e insumos refleja un aumento sostenido. En el 2024 se ha invertido un total de G. 185.451.757.257 mientras que solo en lo que va del 2025 ya se distribuyó insumos y medicamentos por un valor de G. 253.990.130.937 a los servicios de Itapúa, y G. 32.269.742.600 de inversión en medicamentos en el hospital General de Itapúa desde su habilitación.
La red de atención especializada en Itapúa se fortaleció con servicios de oncología, tratamiento quirúrgico y quimioterapia; en cardiología con ecocardiografía, ergometría y activación del código infarto e ictus. En materia de estudios de diagnóstico, actualmente, la VII Región sanitaria cuenta con 6 mamógrafos, 3 tomógrafos, resonancia magnética, 23 ecógrafos, densitometría ósea y otros equipamientos de vanguardia en distintas especialidades.
Se han incorporado más de 580 médicos y cerca de 2.000 nuevos funcionarios de blanco, ampliando la capacidad de atención en todos los niveles, no solo en el hospital general de Itapúa sino además en otros distritos del departamento. Actualmente, 177 médicos residentes se encuentran en formación, con una duplicación de plazas desde este año, asegurando el fortalecimiento del talento humano.
En los últimos dos años se han habilitado nuevos laboratorios en los distritos de Nueva Alborada, La Paz, Mayor Otaño, Carlos A. López, Bella Vista, Itapúa Poty, Edelira y en Cambyretá, actualmente en proceso de construcción.
“Queda mucho por hacer, pero lo estamos haciendo. Lo que antes parecía un sueño, hoy es una realidad construida con trabajo, planificación y compromiso como nos pide la ministra Barán”, afirma el director de la VII Región sanitaria, Dr. Jorge Ayala.
Con estas acciones, el MSPBS impulsa la transformación del sistema de salud en todo el país.

Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

