Durante la tarde de este viernes, el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación de Itapúa fue sede de una significativa jornada de diálogo con las víctimas de la denominada “Mafia de los Pagarés”, con el fin de relevar testimonios, registrar formalmente los casos y brindar orientación legal y social a los ciudadanos afectados.
El evento fue organizado por la Cámara de Senadores, en el marco de las acciones impulsadas por la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio, creada específicamente para indagar los presuntos hechos delictivos relacionados con esta red de estafas que ya ha dejado cientos de afectados a nivel nacional.
La actividad contó con la presencia del gobernador de Itapúa, Javier Pereira, además de autoridades legislativas y representantes del Ministerio Público, quienes escucharon directamente los relatos de las personas afectadas, en su mayoría docentes y trabajadores públicos, quienes denuncian embargos injustificados de sus salarios a través de la ejecución reiterada de pagarés ya saldados.
Durante la jornada, varios de los asistentes reiteraron que algunos embargos reducen sus ingresos a apenas 300.000 guaraníes mensuales, lo que los ha sumido en una crítica situación económica y emocional.
Los senadores presentes destacaron que esta instancia de escucha activa es fundamental para dimensionar la magnitud del esquema y promover medidas legislativas y judiciales concretas que protejan a los trabajadores y eviten la repetición de estos hechos.
Desde la comisión organizadora se comprometieron a continuar el seguimiento del caso, y anunciaron que nuevas audiencias similares se realizarán en otras regiones del país, con el fin de dar voz a todas las víctimas de esta presunta red delictiva.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay