PROYECTO DEL “MINISTERIO DE LA FAMILIA” PODRÍA AFECTAR POLÍTICAS CLAVE EN PRIMERA INFANCIA




El Ministro de la Niñez y la Adolescencia, Abg. Walter Gutiérrez, expresó su preocupación ante el proyecto impulsado por algunos parlamentarios que propone la creación de un Ministerio de la Familia, a través de la fusión del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia con el Ministerio de la Mujer.

Gutiérrez manifestó que, de aprobarse esta iniciativa legislativa, se estarían poniendo en riesgo funciones sensibles y altamente especializadas que hoy desarrolla el Ministerio a su cargo, incluyendo inversiones clave en políticas de primera infancia, la implementación de planes a largo plazo y la coordinación de al menos 12 programas estratégicos en favor de niños, niñas y adolescentes de todo el país.

“El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia no solo cumple un rol operativo, sino también preside el Consejo Nacional de la Niñez, articula con organismos internacionales y lidera programas de protección, desarrollo e inclusión que requieren una mirada técnica, sostenida y especializada”, señaló el ministro.

Gutiérrez sostuvo que una fusión de esta naturaleza podría generar una dilución de responsabilidades específicas, comprometiendo la continuidad y la eficacia de políticas públicas que hoy cuentan con respaldo técnico, legal y financiero, tanto a nivel nacional como internacional.

El ministro reiteró la necesidad de fortalecer en lugar de reducir el alcance institucional de su cartera, que actualmente impulsa programas muy importantes.

El debate parlamentario sobre la creación del Ministerio de la Familia sigue generando reacciones diversas, mientras organismos de la sociedad civil y expertos en derechos de la infancia se suman al llamado a proteger los avances logrados en materia de niñez y adolescencia.

 




Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay trarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!