PRODUCTORES DE ITAPÚA EXPRESAN PREOCUPACIÓN POR LA NORMATIVA 1115 DE LA UE


Marcio Da Souza, referente del sector productivo en la región, manifestó su preocupación ante la normativa 1115 de la Unión Europea, que establece restricciones para la importación de granos provenientes de zonas con deforestación. Explicó que la disposición podría generar serias complicaciones para los productores nacionales, especialmente en lo referente a la segregación y trazabilidad de los granos.

De Souza informó que actualmente el campo enfrenta además problemas climáticos en la zona nordeste, con lluvias constantes que afectan la germinación de las semillas de soja. “Estamos teniendo problemas pero por suerte los productores cuentan con reservas y están realizando resiembras. A pesar de las dificultades, la situación está caminando”, expresó.

En cuanto al aspecto gremial, el presidente comentó que se realizaron intensas jornadas de trabajo junto a representantes de la Unión de Gremios de la Producción y otras cooperativas de la región. “Tuvimos tres días con seis reuniones en Santa Rita, María Auxiliadora, Obligado, Capitán Meza y Bella Vista, con una excelente participación de los productores”, destacó.

De Sousa señaló que la principal preocupación se centra en la imposibilidad de cumplir con la exigencia de georreferenciar cada parcela y mantener los granos segregados, lo que la mayoría de las cooperativas no está en condiciones de realizar. “Pedimos a los productores que no firmen contratos que incluyan esta normativa, ya que podría complicar la comercialización”, advirtió.

Consultado sobre el acompañamiento del Gobierno Nacional, recordó que en una visita a las Colonias Unidas, el presidente de la República aseguró que la aplicación de la normativa europea es de carácter voluntario. Sin embargo, De Sousa alertó sobre los efectos indirectos que podrían sentirse en el mercado argentino.

“El 80% de nuestros granos va a la Argentina, y ese país exporta harina de soja al mercado europeo. Si ellos deben cumplir con la normativa, podrían comenzar a exigirnos lo mismo a nosotros”, explicó.

Finalmente, el líder cooperativista instó al diálogo permanente entre el sector productivo y las autoridades para evitar que las exigencias externas afecten la competitividad del agro paraguayo.





Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!