Este viernes, 31 de octubre, en una jornada llena de talento y ternura, se llevó a cabo la premiación del concurso infantil “Pinceladas por la Vida” 9na Edición, en la explanada de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). El evento forma parte de la Campaña de Educación y Seguridad Vial “Vamos, Vamos, Vamos Encarnación”, que celebra este año 31 años de trabajo ininterrumpido por una ciudad más segura y consciente, impulsado por el Concejal Municipal Eduardo Florentín.
Más de 200 niños y niñas de 35 instituciones educativas de Encarnación estuvieron presentes en el acto, pero fueron más de 3.000 los pequeños que plasmaron en sus obras mensajes de seguridad vial, respeto y responsabilidad en el tránsito. Sus dibujos de rotondas, autos, rutas, señalización, policías municipales y cinturones de seguridad, compitieron en sus respectivas escuelas para llegar hasta la exposición, que continuará abierta hasta el 6 de noviembre en la UNAE.
“Hoy premiamos a los ganadores y reconocemos a los colegios por su participación. Es el reflejo de que vivimos en la ciudad más segura de Paraguay. La campaña VAMOS, VAMOS, VAMOS ENCARNACIÓN trabaja en los niños, que replican en sus hogares la charla de educación vial. Es una campaña que llega a 30 mil encarnacenos buscando vivir en una ciudad más segura. Los niños son los mejores promotores de la seguridad vial”, destacó el Lic. Florentín.
PEQUEÑOS ARTISTAS PREMIADOS
Los trabajos fueron evaluados por la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (APSECART), integrada por Rubén Sykora, Dra. Antonia Kuncewich de Netto y Lic. Marina Benítez, quienes seleccionaron las obras ganadoras entre más de 200 propuestas.
GANADORES: PREESCOLAR
1° Puesto: Gael Adrián Sotelo Benítez, Escuela Básica N° 1102 San Roque González de Santa Cruz
2° Puesto: Aitana Magalí Cañete Mertínez, Escuela Básica N° 640 Prof. Hilda Gómez Crosta de Villalba
3° Puesto: Enyel López, Escuela Básica N° 3535 Yacyretá
🎖Mención de Honor: Brenda Ailín Taboada Guayuan, Escuela Básica N° 640 Prof. Hilda Gómez Crosta de Villalba
GANADORES 1ER GRADO
1° Puesto: Isabela Pelzer, Escuela Básica N° 7981 Integrity
2° Puesto: Valentina Benítez Silva, Escuela Básica N° 816 Reverendo Hermano Lucas Bruder
3° Puesto: Gastón Uriel Cabrera Hofmann, Escuela Clementina Irrazábal
Mención de Honor: Alexa María Luisa Aquino Centurión, Colegio Privado Inmaculada Concepción
Mención de Honor: Jissel Cano, Escuela Básica N° 65 República Argentina
GANADORES 2DO GRADO
1° Puesto: Bianca Aylen Ramírez González, Escuela Básica N° 5187 Juan Carlos Hrase
2° Puesto: Camila Arami Valdez Cabrera, Escuela Básica N° 287 Mita Tenondera
3° Puesto: Amira Mariel Carreras González, Escuela Básica N° 2432 Tte. Robustiano Dávila
Mención de Honor: Emma Vega, Escuela Básica N° 7097 Privado Divina Esperanza
Mención de Honor: Thais Aylen Villalba Montiel, Centro Regional de Educación CREE
Cada ganador recibió una bicicleta, mientras que todos los participantes fueron reconocidos con medallas y certificados por su esfuerzo y compromiso.
RECONOCIMIENTOS
Durante el evento se entregaron también reconocimientos a instituciones aliadas de la campaña. Entre ellas, a la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito de Encarnación, por su labor educativa y apoyo permanente. A la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial del Paraguay, por su compromiso con la seguridad vial en todo el país, y por último, al Senador Juan Afara, por su acompañamiento y respaldo constante a las causas educativas y sociales de Encarnación.
El acto contó con presentaciones del artista Axel Fernández, el maestro Gabriel Duarte Robles, y una emotiva danza paraguaya interpretada por Kiara Pacheco, de 7 años, quien encantó al público con su alegría.
AGRADECIMIENTOS
La realización de esta nueva edición fue posible gracias al apoyo de McDonald’s, Inverfin, Kampito, Consur, Upisa, Ruben’s, Prourbe Medios, además de la colaboración de la Municipalidad de Encarnación y la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), que una vez más abrió sus puertas para la exposición, como también la cooperación de Cinema Pop y Tekopar.
“Pinceladas por la Vida” es mucho más que un concurso: es una oportunidad para que los niños enseñen con sus dibujos lo que muchos adultos olvidan, recordándonos que el arte también puede salvar vidas.

Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

