PRECIO DE LA YERBA MATE SE DESPLOMÓ EN EL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA



Los pequeños productores de yerba mate del departamento enfrentan un crítico escenario económico, tras la caída abrupta del precio de la hoja verde, que actualmente se paga a 1.000 guaraníes por kilo, una cifra muy por debajo de los 1.700 guaraníes que se recibían en la misma época del año pasado.

Remigio Paredes, productor local, mencionó que al descontar los costos de flete y mano de obra para cosecha, la ganancia neta por kilo ronda apenas los 500 guaraníes, lo que genera una situación insostenible para muchas familias productoras que dependen de esta actividad como principal fuente de ingresos.

A este panorama se suma la postura de las empresas yerbateras, que afirman que existe una sobreproducción, por lo que han comenzado a restringir los cupos de compra, afectando directamente a los pequeños productores, quienes muchas veces quedan sin poder comercializar su cosecha.

 

Referentes del sector expresan su preocupación por la falta de previsibilidad y de protección a los productores de menor escala, que suelen ser los más vulnerables ante las fluctuaciones del mercado. Además, advierten que sin una intervención estatal que regule precios mínimos o garantice la compra, la situación podría derivar en pérdidas económicas masivas y un eventual abandono de las plantaciones.










Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!