PEÑA REAFIRMA COMPROMISO DE QUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO LLEGUE A TODOS LOS PARAGUAYOS




El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que desde el Estado están abocados en lograr que los números macroeconómicos lleguen a todos de la misma manera. Igualmente, criticó a sectores que se beneficien en “detrimento de los más necesitados”.

Así lo expuso en conferencia de prensa, luego de la reunión que mantuvo con miembros del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), en Mburuvicha Róga, ocasión en la que recibió un informe sobre el primer año de implementación del programa “Hambre Cero”, impulsado por el Poder Ejecutivo.

En primer término, Peña dijo que es imposible generar bienestar si no hay crecimiento económico.  En ese contexto, reconoció que la economía está creciendo, sin embargo, dichos números macroeconómicos no les llega a todos de la misma manera.

“Es ahí donde entra el rol del Estado, a través de programas sociales como Hambre Cero, Che Róga Porã, el programa de adultos mayores, Tekoporã, con ello tenemos que acelerar y ayudarles a esos sectores más vulnerables para que esta estabilidad macroeconómica y este crecimiento lo puedan sentir en mayor proporción”, expresó.

En otro momento, se refirió al aumento de ciertos productos de la canasta básica. “Hay una realidad, cuando el tipo de cambio sube, los supermercadistas y las ventas, rápidamente te ajustan los precios para arriba y la excusa es que se trata de un producto importado y que lo tienen que vender más caro, pero todavía no estamos viendo que los precios hayan bajado, estamos mirando eso, vamos a estar esperando que los supermercadistas y las ventas bajen”, afirmó.

En ese contexto, cuestionó que no es posible que se han muy rápidos para subir y muy lentos para bajar cuando el tipo de cambio así lo permite. “El Estado tiene una responsabilidad y yo tengo una responsabilidad, esto no es ser populista, esto es ser justo con los paraguayos trabajadores que les cuesta llegar a fin de mes”, añadió.

El mandatario sostuvo igualmente que, desde el Estado están “mirando”, a fin de saber lo que ocurre en el nivel de precios.

“Tengan la certeza de que nosotros nos vamos a preocupar, al mismo tiempo que los grandes crecimientos económicos que son necesarios, también que ese beneficio pueda llegar a las familias más necesitadas, eso para nosotros es una realidad, es algo que se da en todos los rubros”, añadió.

En ese sentido, puso como ejemplo los elevados precios de la carne. A las familias paraguayas les está costando mucho comprar carne, porque el tipo de cambio subió, los mercados, que esto, que aquello, pero no es lo que nosotros vemos en el ingreso que les llega a los productores de carne, entonces alguien se está quedando con la diferencia, indicó.

Nuevamente volvió a enfatizar que ese es el trabajo del Estado y que, para el efecto, cuenta con instituciones que deben realizar su trabajo para garantizar precios adecuados para el consumidor.

“Para eso está la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), tenemos las herramientas y no tengan dudas de que vamos a utilizar las herramientas legales para que el progreso económico no sea la excusa para que simplemente algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados”, sentenció.










Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!