PARAGUAY Y EE.UU. REFUERZAN ALIANZA ESTRATÉGICA EN DEFENSA Y SEGURIDAD EN VISITA DEL JEFE DEL COMANDO SUR




El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este sábado en Palacio de Gobierno al comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, general Alvin Holsey. Ambos resaltaron la importancia de la asociación estratégica entre los dos países países en materia de seguridad y defensa, basada en valores compartidos.

Durante el acto oficial realizado en el Palacio de López, el presidente Peña impuso la condecoración militar más importante que concede el Paraguay, la orden del mérito de las Fuerzas Militares «Gral. de Div. Bernardino Caballero», en el grado de Gran Cruz.

«Esta condecoración no solo honra su carrera ejemplar al servicio de su país sino que constituye un genuino reconocimiento a su permanente apoyo a la República del Paraguay», dijo el presidente Peña, al subrayar que «esta ceremonia refleja la solidez de los vínculos históricos que nos unen y la visión compartida de un continente más integrado y seguro».

Afirmó que la condecoración al comandante del Comando Sur resalta un aspecto de la amistad del Paraguay con los Estados Unidos, la asociación estratégica en materia de defensa y seguridad.

«Nuestras relaciones bilaterales en el ámbito de la defensa y la seguridad se han construido y afianzado sobre una base sólida: la confianza recíproca y la responsabilidad compartida, que orientan con firmeza la senda de seguridad y desarrollo de nuestras naciones», dijo el presidente.

En ese sentido, afirmó que el Comando Sur se ha consolidado como un aliado estratégico para el Estado paraguayo, brindando un apoyo decisivo en los ámbitos de la defensa, la asistencia humanitaria y la capacitación, «que han fortalecido plenamente nuestras instituciones, incrementando de manera significativa nuestras capacidades operativas y de respuesta».

Así también, el mandatario resaltó la amistad histórica entre Estados Unidos y Paraguay, «que pronto cumplirá 165 años de fructíferas relaciones». Afirmó que estas relaciones «no se basan en simples intereses y coyunturas, sino en los valores más profundos, todos incluidos en la declaración de la independencia: la igualdad, la libertad y los derechos humanos fundamentales».

«Esos valores compartidos y nuestra inconmovible raíz cristiana explican por sobre todo la profunda amistad entre los Estados Unidos y Paraguay», concluyó el presidente.

«Cooperación, respeto mutuo y estrecha amistad»

Por su parte, el comandante del Comando Sur dijo sentirse honrado por el reconocimiento y que «es un honor estar hombro a hombro con nuestros socios del Paraguay».

Destacó que las relaciones entre ambas naciones se basan en la cooperación, el respeto mutuo y estrecha amistad, las que son «las condiciones necesarias para garantizar la seguridad, la estabilidad, la prosperidad de nuestro vecindario compartido».

«Las relaciones entre nuestras naciones y fuerzas armadas se basan no solo en la cultura, la historia y la economía, sino también en la confianza mutua. Esa confianza es la base de nuestro compromiso, con el mantenimiento y la expansión de la democracia y sus valores fundamentales, el respeto a los derechos humanos y al Estado de derecho», dijo.

Así también destacó que, a nivel regional, el programa de resiliencia de la seguridad fluvial está desarrollando las capacidades para realizar interdicciones en las vías navegables, y se refirió al centro de operaciones de ciberseguridad y el desarrollo de capacidades especiales para contrarrestar las organizaciones criminales trasnacionales.








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay


error: Content is protected !!