La ciudad de Encarnación fue escenario este martes de una jornada cargada de emoción y compromiso, con la realización del matrimonio comunitario «Paraguay se Casa», una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional a través del Registro del Estado Civil.
En total, 150 parejas formalizaron su unión en una ceremonia conjunta, en el marco de este programa que ofrece la posibilidad de casarse de forma gratuita, eliminando los costos que suelen representar un obstáculo para muchas familias.
El evento, que reunió a cientos de personas entre contrayentes, familiares y autoridades, fue celebrado en un ambiente festivo y lleno de simbolismo. Vestidos de blanco, con alianzas en mano y rodeados de sus seres queridos, los nuevos matrimonios sellaron su amor con un «sí, acepto» colectivo.
Al respecto, el Director Nacional del Registro Civil, Maximiliano Ayala, destacó la importancia del programa y su impacto social. “’Paraguay se Casa’ representa una oportunidad para muchas parejas que, por distintas razones, postergaron su decisión de formalizar. Con esta política, buscamos promover la igualdad de acceso a los derechos civiles y fortalecer a las familias”, expresó.
Ayala también resaltó que el programa continuará en otras ciudades del país, con el objetivo de seguir acercando el servicio a todos los rincones del Paraguay.
El matrimonio comunitario no solo permitió que cientos de personas accedan a este derecho de manera gratuita, sino que también visibilizó la importancia del compromiso legal y social en la construcción de una sociedad más equitativa y organizada.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay