PARAGUAY ACELERA HACIA EL RALLY MUNDIAL: A 50 DÍAS DEL RUGIDO INTERNACIONAL EN ITAPÚA





La cuenta regresiva ha comenzado, a tan solo 50 días del inicio del Rally del Paraguay 2025; el país se prepara para recibir por primera vez, una fecha oficial del Campeonato Mundial de Rally (WRC), uno de los eventos deportivos más importantes del calendario internacional.

Del 28 al 31 de agosto, el departamento de Itapúa será el epicentro del automovilismo mundial, con más de 950 kilómetros de recorrido, de los cuales 334 km corresponden a pruebas especiales. Se espera la llegada de más de 250.000 visitantes, con transmisión en vivo a más de 150 países y una audiencia estimada de 1.000 millones de personas.

“Estamos cada vez más cerca de vivir una experiencia histórica. La emoción crece día a día y el compromiso del equipo país es total”, expresó Ricardo Deggeller, director General Adjunto del Rally del Paraguay, en comunicación desde Nueva Alborada, Itapúa, donde se encuentra recorriendo e inspeccionando los tramos de la gran carrera.

Seguridad y convivencia: pilares del evento

En otro orden de cosas, Deggeller, recuerda a los fanáticos que el rally debe disfrutarse con responsabilidad; para lo cual, se establecieron zonas claramente diferenciadas para garantizar la seguridad del público:

* Zonas Seguras: detrás de cintas verdes, en lugares elevados y alejados del camino.

* Zonas Prohibidas: áreas sin señalización, con carteles «No Público» o detrás de cintas rojas.

El evento moviliza a diversas instituciones del Estado, con mejoras en infraestructura vial, conectividad, señalización y servicios turísticos. El Gobierno del Paraguay declaró al rally como una prioridad estratégica para el posicionamiento internacional del país, apostando a su impacto económico, turístico y deportivo.

Los motores: único sonido permitido

Además, se prohíbe la reproducción de música en las zonas de competencia. “El único sonido permitido es el de los motores. Por respeto a la seguridad y a la comunidad, pedimos evitar parlantes y música durante el evento”, enfatizó Deggeller.

Si bien todos los tramos del rally son de libre acceso, ya están disponibles las entradas para las zonas preferenciales, que ofrecen mayor comodidad, visibilidad y servicios exclusivos. Los tickets pueden adquirirse a través de la plataforma digital www.tuti.com.py

El Rally del Paraguay 2025 no es solo una competencia automovilística: es una celebración nacional, una vitrina global y una oportunidad única para mostrar al mundo la pasión, hospitalidad y belleza de la tierra roja paraguaya.





Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!