Francisco Cabrera, padre de Manuel Cabrera Méndez, el joven de 18 años que falleció el 31 de enero de 2024 tras recibir un disparo en el rostro, volvió a poner el caso en el centro de la polémica judicial al exigir públicamente el cambio de carátula en el proceso judicial. El hombre sostiene que su hijo no murió por un accidente, sino que fue víctima de un asesinato.
Sin embargo, nuevos documentos judiciales revelan que Cabrera firmó en su momento un acuerdo de reparación de daños con los representantes legales del adolescente imputado, por lo que el caso fue tramitado bajo una Suspensión Condicional del Procedimiento, figura prevista en el Código de la Niñez y la Adolescencia.
Los hechos
El fatídico suceso ocurrió el 31 de enero de 2024 alrededor de las 18:00 horas, en la vía pública del barrio Gedeón, de San Pedro del Paraná. Manuel Cabrera Méndez recibió un disparo de arma de fuego a la altura del pómulo derecho mientras repartía mercaderías junto con el adolescente en cuestión, su compañero de trabajo en un local comercial de la zona.
Ambos se movilizaban en una motocarga cuando, según la versión inicial, el disparo se produjo de manera accidental mientras Sanabria manipulaba un revólver calibre 32 mm, que posteriormente fue incautado por agentes de la Comisaría 7ª. La víctima fue auxiliada de inmediato y trasladada al Hospital Regional de Encarnación, donde falleció a las 20:50 horas a causa de las complicaciones por la herida.
El acuerdo y la reparación
El proceso penal avanzó rápidamente bajo la calificación inicial de Homicidio Culposo (Art. 107) y Tenencia de arma sin autorización (Art. 203), quedando enmarcado bajo el artículo 29 del Código Penal para menores de edad.
En audiencia judicial, se resolvió aplicar la Suspensión Condicional del Procedimiento, concediéndole al joven Sanabria un periodo de prueba de dos años, con múltiples reglas de conducta. Entre las condiciones impuestas figura la reparación del daño a la familia de la víctima mediante:
- La transferencia de un terreno de 525 m² (Mat. H168125) ubicado en la compañía Potrero Yvate de San Pedro del Paraná.
- Un pago mensual de G. 800.000 por el plazo de cinco años a favor del señor Francisco Cabrera, padre de la víctima, depositado en una cuenta judicial.
Estas condiciones fueron aceptadas por la familia del imputado y por el propio Francisco Cabrera, según consta en la resolución judicial y en la documentación firmada.
El cambio de posición
Pese al acuerdo, meses después del cierre judicial del caso, Francisco Cabrera sostiene que ha reflexionado y ahora cree firmemente que su hijo fue asesinado, no víctima de un accidente, según expresó en recientes declaraciones a medios locales.
Cabrera pide que el caso sea reabierto y que la carátula sea modificada de “homicidio culposo” a “homicidio doloso”, acusando que el compañero de su hijo actuó con imprudencia criminal. Alega además que no fue debidamente asesorado al momento de firmar el acuerdo.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay