NOVIEMBRE AZUL: PREVENCIÓN Y CHEQUEOS PARA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Hoy se recuerda el Día Mundial de Lucha contra el cáncer de próstata, conmemoración que apunta a la sensibilización y concientización sobre la importancia de los controles anuales para la detección precoz y el cuidado preventivo.

El cáncer de próstata es una de las enfermedades más comunes entre los hombres y la concientización sobre su prevención y detección temprana es fundamental. Desde la perspectiva del autocuidado, es importante que los hombres comprendan lo esencial de hacerse chequeos regulares y prestar atención a su salud en general.

El director del Programa Nacional de Prevención, Detección y Tratamiento del Cáncer de Próstata, Dr. Arnaldo Vázquez, menciona que el autocuidado comienza con la educación, por lo que es importante informarse sobre los factores de riesgo como la edad, la historia familiar y el estilo de vida, lo que permite a los hombres tomar decisiones más informadas sobre su salud.

«Adoptar una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, junto con la práctica regular de ejercicio físico, contribuye significativamente a mantener un estilo de vida saludable», menciona el profesional.

El Dr. Vázquez destaca de suma importancia que los hombres se sientan cómodos hablando sobre su salud con su médico, dejando de lado el tabú en torno al tacto rectal. Hoy día, los medios de diagnóstico se centran en estudios no invasivos como el de sangre PSA y estudios de ultrasonografía prostática, que son herramientas importantes para la detección temprana del cáncer de próstata. La regularidad en estos exámenes debe formar parte de la rutina de salud de todo hombre, especialmente a partir de los 50 años o antes si hay antecedentes familiares.

Los controles anuales para la detección precoz del cáncer de próstata y el cuidado preventivo están amparados legalmente y los hombres tienen la posibilidad de realizarse los chequeos en días laborales de acuerdo a lo que establece la Ley N.º 6280/19. En el artículo 13, menciona que todo trabajador, dependiente o no, del sector privado o público, con cargo permanente, temporal o contratado, con cargo electivo o no, goza de licencia remunerada de 2 (dos) días laborales en cada año, para someterse a exámenes de detección precoz del cáncer de próstata o colon.

Factores de riesgo

· Tener más de 50 años.

· Ser afrodescendiente tiene más probabilidades de desarrollar tumores más agresivos y a temprana edad.

· Antecedentes familiares: la posibilidad de desarrollar cáncer de próstata es de 2 a 3 veces más.

· Tener sobrepeso; la obesidad está asociada con el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

Signos de alarma

· Dificultad para orinar, flujo urinario lento o debilitado.

· Necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche.

· Sangre en la orina o el semen.

· Dificultad para lograr una erección.

· Dolor en las caderas, espaldas, tórax u otras áreas.

· Debilidad, adormecimiento de las piernas.

· Pérdida de control de la vejiga o de los intestinos.

Situación en Paraguay

En el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), centro de referencia nacional para la atención de pacientes oncológicos, se diagnosticaron 130 nuevos casos de cáncer de próstata en el año 2024, y en lo que va del año 2025 se diagnosticaron 70 casos nuevos.

En cuanto a defunciones, el INCAN registró 38 fallecimientos en 2024 y 20 en el transcurso del 2025.

A nivel nacional, según datos de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DGIES), 359 hombres fallecieron en el 2024 a causa de esta enfermedad.

Por otro lado, a través de los centros de descentralización del INCAN, alrededor de 700 pacientes con cáncer de próstata fueron atendidos y están en tratamiento en lo que va del año 2025, reflejando la expansión de la cobertura y el fortalecimiento de la atención integral en todo el país.

Noviembre Azul. «Hagamos de la prevención una tradición»











Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay


error: Content is protected !!