NIÑA DE 9 AÑOS QUE SUFRIÓ TODO TIPOS DE ABUSOS YA ESTÁ PROTEGIDA





Alertados por una vecina, sobre la terrible situación de Laurita (nombre ficticio) de 9 años, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, acompañó la intervención, liderada por la Defensora Luz Chávez, en el Bo. Tacumbú, para proteger de manera inmediata a la niña, la cual se encontraba en estado de vulnerabilidad, por violencia intrafamiliar.

Laurita, fue trasladada al Centro de Primera Acogida del MINNA, donde estará protegida hasta que la Defensora Chávez, dictamine otra medida de protección, para su mejor desarrollo. Referentes del Centro de Protección, expresaron que Laurita se encuentra en buen estado de salud general y se adaptó a la rutina diaria del mismo, sin mayores inconvenientes, teniendo en cuenta la gravedad de su caso.

Por otra parte y por disposición de la Fiscal Fátima Girala de la Unidad Penal Nro. 3 Sector 1 de la ciudad de Asunción, la madre y el padrastro, fueron imputados y se encuentran en proceso de investigación, por los hechos de presunto abuso sexual en menores y maltrato.

Niña de nueve años sufrió abuso sexual y maltrato físico en barrio Tacumbú. Madre y padrastro fueron imputados por los delitos cometidos.

El caso 

La fiscala Fátima Girala de la Unidad Penal n.° 3 del Sector 1 formalizó imputaciones contra una pareja por delitos contra una menor de nueve años en el barrio Tacumbú de Asunción. El hombre de 24 años fue imputado por abuso sexual en niños, mientras que la madre de la víctima enfrenta cargos por maltrato de niños y adolescentes bajo tutela y violación del deber de cuidado. La representante del Ministerio Público solicitó prisión preventiva para ambos procesados.

Los hechos denunciados se desarrollaron a lo largo de 2025 en una vivienda del mencionado barrio capitalino. Según las investigaciones preliminares, el imputado aprovechaba sistemáticamente la ausencia de su pareja para cometer los abusos contra la menor. Las conductas delictivas incluyeron besos y manoseos que se prolongaron hasta julio del presente año, generando un patrón de victimización sostenida en el tiempo.

El caso registró un episodio de particular gravedad durante el mes de junio cuando el agresor llegó en estado de ebriedad portando una bolsa con polvo blanco. En esa ocasión, el hombre intentó forzar a la niña, quien logró defenderse golpeándolo con un palo para escapar de la agresión. El incidente evidenció la escalada en la violencia ejercida contra la menor y la vulnerabilidad de su situación doméstica.

Tras el intento de agresión sexual, el imputado amenazó directamente a la víctima para garantizar su silencio. Según la denuncia, el hombre le advirtió que si revelaba los abusos, mataría a su hermano menor. Esta amenaza constituye un elemento adicional de violencia psicológica que buscaba perpetuar el ciclo de victimización mediante el miedo y la intimidación hacia otros miembros de la familia.

La reacción de la madre cuando la niña reveló los abusos agravó significativamente la situación de desprotección. En lugar de brindar protección y apoyo a su hija, la mujer ignoró las denuncias y castigó físicamente a la menor quemándole la palma de la mano.

Según el testimonio de la víctima, la mujer viajaba frecuentemente dejando a la niña sin supervisión ni cuidados básicos. Esta situación obligaba a la menor a recurrir a vecinos para obtener alimento y refugio, evidenciando la violación del deber de cuidado maternal.

La intervención de las autoridades se concretó el 25 de julio tras recibirse una denuncia formal sobre la situación. La Defensoría de la Niñez actuó inmediatamente retirando la custodia a la madre y trasladando a la menor a un hogar de refugio bajo guarda provisoria. Esta medida de protección busca garantizar la seguridad de la víctima mientras se desarrolla el proceso judicial.








Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!