MUNICIPALIDAD ENTREGÓ EL PARQUE QUITERIA A EMPRESA CON REGISTRO VENCIDO


El concejal municipal Lic. Eduardo Florentín habló tras revelarse el contenido de un contrato firmado entre la Municipalidad de Encarnación y una empresa privada que supuestamente presta servicios turísticos en el predio del Parque Quiteria, con miras al desarrollo del Rally Mundial en la ciudad.

Florentín calificó el acuerdo como un “contrato leonino” (un contrato en el que se pacta que una de las partes solo asume las pérdidas, mientras que la otra parte solo se beneficia de las ganancias), lo cual atenta contra los intereses del municipio.

El concejal señaló que la Municipalidad recibirá apenas 64 millones de guaraníes por el alquiler del predio, mientras que el evento tiene el potencial de generar ingresos superiores a los 3.000 millones de guaraníes. “Esto evidencia claramente un contrato desventajoso para la ciudad. No se puede entregar un espacio público de alto valor económico por una cifra irrisoria”, manifestó el edil.

Ante esta situación, la Junta Municipal de Encarnación resolvió ayer aprobar la rescisión del contrato por cuatro votos a favor y tres en contra, con lo cual el intendente Luis Yd está obligado a proceder conforme al dictamen del legislativo comunal. “El jefe comunal debe actuar de inmediato para salvaguardar los intereses de la ciudadanía”, sostuvo Florentín.

El concejal también denunció que el intendente demoró tres semanas en remitir el contrato a la Junta Municipal, a pesar de que “era un trámite que podía realizar en apenas 15 minutos”. Según Florentín, esa demora deliberada revela un intento de ocultar el contenido del documento, que finalmente fue publicado sólo después de presión a través del portal de transparencia municipal. “El contrato expone un evidente daño patrimonial al municipio”, añadió.

Además de solicitar formalmente la rescisión del acuerdo, Florentín informó que ya se presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República, exigiendo una investigación exhaustiva del proceso y de las posibles irregularidades cometidas

.Sobre la empresa beneficiada, el concejal manifestó que se trataría de una firma vinculada al entorno más cercano del intendente Yd, lo que, a su criterio, “huele muy mal desde todo punto de vista”. Para agravar aún más la situación, reveló que la empresa tiene vencido su registro como operador turístico hace más de 100 días, por lo que su idoneidad es cuestionable y la Municipalidad incluso se expone a una posible demanda por parte de los organizadores del Rally Mundial por los anuncios donde se utilizan nombres registrados por la organización.

Florentín concluyó solicitando al intendente transparencia, responsabilidad institucional y respeto a los recursos públicos. 






Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!