Con un festival lleno de color, música y alegría, Carmen del Paraná celebró su 182° aniversario de fundación en la noche del sábado, reuniendo a cientos de vecinos y visitantes en el club de pesca Tacuary.
El intendente municipal, Germán Gustavo Gneiting, dio la bienvenida a los presentes con un emotivo discurso en el que destacó la importancia de la historia y la identidad local. “Carmen del Paraná es un símbolo de unidad, trabajo y amor por nuestras raíces”, expresó ante el público que colmó el predio.
Grupos artísticos locales y de otras localidades ofrecieron espectáculos que llenaron de entusiasmo el ambiente, reforzando el espíritu de comunidad que caracteriza a este histórico distrito. La fiesta, que comenzó a las 20:00 horas, se extendió hasta el amanecer del domingo, reflejando el orgullo y la pertenencia de los carmeños.
Fundada el 24 de abril de 1843 mediante un decreto de Don Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, Carmen del Paraná tiene un rol destacado en la historia nacional. Es conocida como la «Cuna de la Independencia del Paraguay» por su cercanía a la histórica Batalla de Tacuary, librada en 1811, un episodio crucial en el camino hacia la emancipación paraguaya.
Además de su herencia histórica, Carmen del Paraná se distingue por su producción arrocera, lo que le ha valido el título de «Capital del Arroz» en el país.
El aniversario número 182 no solo recordó su pasado glorioso, sino que también renovó la esperanza y la unión de su gente, quienes miran al futuro con entusiasmo y orgullo.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay