Julio Mazzoleni sostuvo que si no se hubieran tomado medidas desde el Gobierno, hoy estaríamos hablando de al menos 15.000 muertos por Covid-19 y manifestó que tenemos que aprender a convivir con las medidas de higiene y distanciamiento.
En una entrevista sin desperdicios el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó todas las novedades sobre la expansión del Covid-19 en Paraguay, poco más de un mes del inicio de la cuarentena sanitaria.
El titular de Salud afirmó que nuestro país fue uno de los primeros que tomó la decisión de establecer estrictas medidas para enlentecer lo más que se pueda la expansión del virus y si bien reconoció que nos pesa bastante el impacto económico de estas medidas, sostuvo que si no se hubiera hecho ninguna intervención, los casos se duplicarían cada dos o tres días y actualmente tendríamos como pico unas 750.000 personas infectadas y cerca de 15.000 muertos.
Mazzoleni indicó que claramente la curva está aplanada, teniendo en cuenta estos datos. Sin embargo, mencionó que el aumento de los casos es algo que esperaban, pero es la velocidad de aumento lo que les permite seguir fortaleciendo el sistema de salud.
Manifestó que esto se debe a las medidas de distanciamiento y las de higiene personal sumadas a todas las normas establecidas por el Gobierno lo que permite tener los números actuales, por lo que instó a la población a seguir respetándolas.
"Si no tomábamos las medidas, hoy tendríamos 15 mil muertos"@MazzoleniJulio destacó que la curva claramente está aplanada. #QuedateEnCasaPy #CoronavirusPy pic.twitter.com/ZoNxPwwNGr
— Unicanal (@Unicanal) April 18, 2020
“El contagio puede ser relativamente positivo”
El titular de la cartera sanitaria sostuvo que lo importante es que el contagio sea lo más lento y controlado posible y refirió que el contagio puede resultar relativamente positivo, ya que genera una inmunidad como sociedad, y permite que el virus no siga propagándose.
Explicó que una vez que se alcanza el pico de la enfermedad, después se va produciendo un descenso, ya que el virus se va encontrando con personas que ya están recuperadas, por lo tanto ya tienen inmunidad.
“El cuidado extremo debe ser definitivo”
El ministro de Salud habló de que los esfuerzos más exitosos de una vacuna dan cuenta de al menos 18 meses como mínimo para tener una eficaz y segura. Además, comentó que existe un gran estudio que está examinando 4 tipos de tratamientos distintos, algunos muy esperanzadores, que podrían incluso cambiar las tendencias.
Mazzoleni aseveró que en tanto no contemos con una vacuna o tratamiento efectivo contra la enfermedad, todas las medidas que estamos incorporando tenemos que tomarlas como una nueva forma de vivir de forma permanente. “Este será un nuevo mundo hasta que haya vacuna”, declaró.
No tocarse la cara, especialmente la boca, la nariz y los ojos, que son las potenciales puertas de entrada del virus, es primordial, por eso instan al lavado de manos constante.
Ya que hay un porcentaje importante de personas asintomáticas que pueden llegar a contagiar, especialmente en las 48 horas antes de desarrollar síntomas, aconsejó que la mejor estrategia para protegernos y proteger a los demás, es asumir que todos somos portadores del virus. FUENTE UNICANAL
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay