El mercado laboral paraguayo mostró un comportamiento favorable durante el segundo trimestre de 2025, con una población ocupada que aumentó en 124.000 personas, mientras que 42.000 salieron de la desocupación, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El aumento de la ocupación se explicó principalmente por el sector privado asalariado, que incorporó a más de 104.000 nuevos empleados y obreros. También se observaron incrementos en la cantidad de cuentapropistas y en el trabajo doméstico.
Por actividad económica, lideraron el crecimiento el comercio, restaurantes y hoteles, con cerca de 97.000 nuevas ocupaciones, seguidos de la industria manufacturera con más de 23.000.
La tasa de asalarización alcanzó el 43,1%, el nivel más alto de los últimos tres años, acompañada por un fuerte crecimiento del empleo formal en el régimen del IPS, con cerca de 100.000 nuevos cotizantes entre julio de 2023 y julio de 2025. Las tasas de variación interanual pasaron de niveles moderados a un máximo de 8,4% en julio de 2025, reflejando un dinamismo inédito.
La cantidad de ocupados en el 2° trimestre del año 2025 fue alrededor de 2.974.314 personas, 67,4% de la población de 15 y más años de edad.
El Ministerio de Trabajo destacó que uno de los principales desafíos sigue siendo garantizar que la generación de empleos en el sector privado se dé desde la formalidad.
En este marco, la cartera laboral refuerza sus acciones inspectivas y de fiscalización para promover la transición de empleos informales hacia la formalidad, consolidar una cultura de cumplimiento y avanzar hacia un mercado de trabajo más protegido.//AGENCIA IP
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay