Un hecho ocurrido en pleno centro de Encarnación ha generado un amplio malestar ciudadano tras la liberación del presunto responsable de un hurto. La víctima, Fernando Ávalos, denunció públicamente su indignación luego de que el juez penal de Garantías N.º 2, Abg. Miguel Oscar López, dispusiera la libertad del sospechoso sin aplicar medida cautelar alguna, pese a que —según el afectado— el propio implicado habría confesado su participación en el delito.
El hurto tuvo lugar en una zona céntrica caracterizada por su constante movimiento y presencia policial. La motocicleta sustraída, que Ávalos utilizaba diariamente para su trabajo, no ha sido recuperada hasta el momento, lo que agrava la situación económica del denunciante.
“Es frustrante ver cómo una persona que admite haber cometido el delito puede volver a las calles sin ninguna consecuencia. Me siento desprotegido”, expresó Ávalos, quien lamentó que la decisión judicial, a su juicio, atenta contra la confianza ciudadana en las instituciones.
El caso ha reavivado el debate sobre la efectividad de las medidas judiciales frente a delitos contra la propiedad y sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección a las víctimas. Vecinos y transeúntes del microcentro de Encarnación manifestaron su preocupación por la inseguridad en la zona, señalando que la falta de sanciones firmes puede incentivar la reincidencia delictiva.
La situación de Ávalos, quien aún no ha recibido compensación alguna por la pérdida de su motocicleta, pone en evidencia las dificultades que enfrentan los trabajadores para recuperar sus medios de sustento y reabre la discusión sobre la responsabilidad del sistema judicial en la defensa del patrimonio ciudadano.

Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

