Este miércoles 15 de enero de 2025, la Municipalidad de Cambyretá firmó un importante convenio de cooperación con la Universidad San Carlos, marcando un hito en el fortalecimiento del vínculo entre el gobierno local y el ámbito académico. La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la universidad, con la presencia del intendente Jaime Hinterleitner y el Ing. David Sykora.
El convenio tiene como objetivo principal impulsar proyectos conjuntos en áreas como educación, desarrollo comunitario, investigación y capacitación técnica. A través de esta alianza, se busca generar oportunidades de formación para los jóvenes del distrito, además de fomentar la transferencia de conocimientos y el desarrollo de iniciativas que beneficien a toda la población.
Compromiso con el progreso local
Durante su intervención, el intendente Hinterleitner destacó la importancia de trabajar en sinergia con instituciones educativas para promover el crecimiento sostenible de Cambyretá. “La educación es el motor del desarrollo, y este convenio nos permitirá dar un paso más hacia la construcción de un futuro mejor para nuestros ciudadanos”, afirmó.
Por su parte, el director de la Universidad San Carlos en Encarnación, Ing. David Sykora, subrayó el compromiso de la institución en aportar al desarrollo del distrito a través de programas innovadores que atiendan las necesidades de la comunidad. “Este acuerdo no solo beneficiará a nuestros estudiantes, sino que también será un catalizador para el progreso social y económico de Cambyretá”, aseguró.
Ejes del convenio
Entre los puntos clave del convenio se incluyen:
La implementación de programas de formación técnica y profesional en áreas estratégicas.
El desarrollo de proyectos de investigación orientados a resolver problemáticas locales.
La realización de actividades comunitarias y talleres de capacitación.
La promoción de pasantías y prácticas profesionales para estudiantes de la universidad.
Perspectivas a futuro
Este acuerdo representa un avance significativo para Cambyretá, posicionándolo como un distrito que apuesta por la educación y la innovación como pilares de su desarrollo. En las próximas semanas, ambas instituciones anunciarán un cronograma de actividades conjuntas, incluyendo la apertura de inscripciones para cursos y talleres que estarán disponibles para la comunidad.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay