En una noche cargada de simbolismo y emoción, la Llama Panamericana fue encendida este domingo 6 de julio en el sitio patrimonial de las Misiones Jesuíticas de la Santísima Trinidad del Paraná, en el Departamento de Itapúa, marcando un hito histórico para el deporte y la cultura del Paraguay.
El ancestral templo guaraní-jesuítico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, se convirtió en escenario de una ceremonia inolvidable que dio inicio oficial al recorrido del fuego rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Bajo el lema “El fuego que reúne – Tataypype”, la llama encendida simboliza la unión, la fraternidad y la paz entre los pueblos del continente.
La ceremonia contó con la destacada presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, así como del presidente de Panam Sports, Neven Ilic, el titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, y el ministro de Deportes, César Ramírez. Autoridades nacionales, internacionales y representantes del ámbito cultural y deportivo se dieron cita para presenciar este momento trascendental.
El gobernador del Departamento de Itapúa, Javier Pereira, junto a su esposa, la primera dama departamental Nancy Berndt de Pereira, oficiaron de anfitriones y dieron la bienvenida a las delegaciones con orgullo y hospitalidad, reafirmando el rol de Itapúa como centro del espíritu panamericano.
La llama continuará su recorrido este lunes 7 de julio desde las 9:00 horas, partiendo desde la explanada de la Gobernación de Itapúa hacia la ciudad de Encarnación. Se invita a la ciudadanía a sumarse y ser parte de esta jornada que celebra la esperanza, la integración y el espíritu olímpico de cara a los próximos Juegos Panamericanos Junior que tendrán lugar en Asunción en 2025.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay