En el marco del Mes de la Juventud, el Colegio Nacional Espíritu Santo fue escenario de una jornada de concienciación profundamente significativa, en la que más de cien adolescentes participaron de una charla sobre prevención de adicciones. La actividad fue organizada por la Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia, en articulación con la Secretaría de Prevención y Tratamiento de Adicciones de la Municipalidad de Encarnación.
La charla estuvo a cargo del Lic. Aldo Ponce y del Sr. Ricardo Bado, reconocidos por su labor en la promoción de la salud mental y la prevención del consumo problemático de sustancias. Acompañaron el encuentro la Secretaria Departamental de la Mujer, Niñez y Adolescencia, Abg. Iris Flores, la directora de la institución, Sra. Rosa Vera, así como docentes comprometidos con el bienestar de sus alumnos.
Durante el encuentro se subrayó que prevenir es educar, y educar es proteger. Se abordaron no solo las consecuencias del consumo de sustancias, sino también las causas profundas que lo generan, como la presión social, la falta de acompañamiento y la búsqueda de pertenencia. “Las adicciones no comienzan con una sustancia, sino con un dolor no resuelto”, afirmó el Lic. Ponce.
Este tipo de espacios, solicitados por la propia institución educativa, demuestran que la comunidad reconoce su rol protagónico en la construcción de una juventud fuerte, informada y resiliente. Porque luchar contra las adicciones no es solo combatir una conducta, es defender el derecho a una vida plena, libre y con oportunidades.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay