Tras una extensa reunión convocada por el intendente de Encarnación, Luis Yd, el concejal departamental Josías Escobar reiteró su pedido de suspender de forma temporal el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) ante las numerosas quejas de comerciantes y usuarios.
Escobar recordó que, a través de una minuta presentada en la Junta Departamental, solicitaron a la Municipalidad de Encarnación considerar la suspensión del sistema hasta tanto se socialice adecuadamente la información, se despejen dudas y se recupere la confianza ciudadana hacia la gestión del SEM.
La reunión se desarrolló ayer, desde las 10:00 hasta cerca de las 13:00, en la oficina del intendente, con la presencia de concejales y representantes de la empresa adjudicada para la administración del SEM.
Durante el encuentro, Escobar cuestionó por qué los controles de pago están a cargo de la Policía Municipal de Tránsito cuando la empresa recibe el 40% de las ganancias. “Si la empresa se lleva una parte tan importante de lo recaudado, lo lógico es que dispongan de sus propios funcionarios para esos controles”, afirmó.
Otro punto clave fue la falta de un estudio de impacto sobre el comercio local desde la implementación del SEM. Según explicó Escobar, los representantes de la empresa admitieron que aún no se realizó ningún análisis y reconocieron que la información previa a la ciudadanía fue escasa. “Los comerciantes reportan una baja considerable en sus ventas. Es evidente que este sistema afecta negativamente al comercio de la ciudad”, señaló.
Actualmente, el SEM lleva 45 días de funcionamiento en su primera etapa, que abarca la zona céntrica. Luego se amplió al circuito comercial y, en una tercera etapa, se extenderá a la Avenida Caballero y Avenida Irrazábal.
“Le manifesté al intendente que no existe confianza hacia la administración municipal. Es por eso que al ciudadano le cuesta aceptar y pagar por el estacionamiento medido. No es imposible revertirlo; en Asunción se logró suspender el estacionamiento tarifado. Por eso insistimos en que se detenga la implementación hasta que se den las condiciones adecuadas”, remarcó Escobar.
El edil calificó la reunión como productiva, pero advirtió que el diálogo debe continuar y la municipalidad debe dar respuestas concretas a la ciudadanía, que hoy se muestra claramente insatisfecha con el servicio.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay