El Gobernador del Departamento de Itapúa, Javier Pereira Rieve, expresó su preocupación y descontento ante la caótica situación generada por el aumento del peaje en Coronel Bogado y el reciente anuncio de su traslado al límite entre Itapúa y Misiones. En declaraciones realizadas este miércoles, Pereira instó a las autoridades nacionales a abordar el tema con seriedad y responsabilidad, señalando que el manejo del peaje afecta a ciudadanos que no tienen relación alguna con los conflictos que originaron las medidas.
El gobernador fue contundente al calificar la situación como un ejemplo de mala gestión. “Es un tema muy sensible que se está manipulando y manejando mal. El aumento del peaje perjudica a personas que no tienen nada que ver en lo absoluto con los problemas de fondo”, sostuvo.
Además, Pereira enfatizó la necesidad de transparentar el destino de los fondos recaudados a través de los peajes. “Queremos saber si el dinero realmente se destina a reparar las rutas o si se está utilizando para cubrir salarios. Este tipo de medidas deben justificarse con claridad para la ciudadanía”, señaló.
El gobernador también hizo referencia al estado actual de las rutas en la región, reconociendo que, mientras algunos tramos se encuentran en condiciones aceptables, en otros lugares el deterioro es evidente. “Hay zonas donde las rutas están bien, pero también hay lugares donde el estado es deplorable.
Pereira instó a las autoridades nacionales a replantear la política de cobro y distribución de los ingresos de los peajes, priorizando obras que realmente beneficien a la población. Asimismo, hizo un llamado a la transparencia y al diálogo para evitar que las decisiones tomadas en Asunción sigan afectando a los habitantes del interior del país.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay