Un grupo de personas se reunió durante la mañana de este viernes en la Gobernación de Itapúa para coordinar acciones que brinden soluciones a los ciudadanos de distintos distritos del Departamento, que se encuentran siendo víctimas de un sistema criminal conocido como «La Mafia de los Pagarés».
Esta red, estaría compuesta por personas e incluso empresas que supuestamente exigen pagos de pagarés que ya han sido saldados, coaccionando a sus víctimas hasta embargarles propiedades y bienes.
El encuentro reunió a los presuntos afectados, quienes buscan una respuesta efectiva ante la denuncia de fraude y abuso que involucra a diversos actores del sistema judicial y financiero.
Pedro Coronel, vocero de los afectados, expuso en la reunión la gravedad del caso, señalando que la red de «La Mafia de Los Pagarés» incluye a instituciones de suma relevancia, tales como jueces, fiscales y ujieres, que estarían participando activamente en estas prácticas ilegales. Según Coronel, estos actores estarían facilitando el despojo de dinero y bienes a personas que, tras saldar sus deudas, se ven obligadas a pagar nuevamente o enfrentan embargos injustificados.
«Esta situación afecta a muchas familias de nuestro departamento, que están siendo víctimas de un sistema corrupto. Las personas que han saldado sus deudas están siendo presionadas nuevamente, y en muchos casos, se ven obligadas a entregar dinero o propiedades por algo que ya ha sido resuelto. No podemos permitir que esto continúe», expresó Coronel durante la reunión.
El objetivo de la jornada fue planear una serie de acciones legales y sociales para proteger los derechos de las víctimas y erradicar las prácticas fraudulentas vinculadas a esta mafia. Entre las medidas propuestas se encuentran la denuncia pública de los responsables, la interposición de acciones legales contra las instituciones implicadas y la promoción de un sistema de asesoría legal accesible para las víctimas.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay