ITAPÚA INICIA IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE LARGA DURACIÓN


El Hospital General de Itapúa (HGI) ha sido designado como centro de referencia regional en el marco del Proyecto de Evaluación de Aceptabilidad de Métodos Anticonceptivos de Larga Duración (LARCs), una iniciativa del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Así lo confirmó el Dr. Jorge Ayala, Director de la Séptima Región Sanitaria, quien destacó la relevancia del proyecto para la salud pública regional: “La implementación de estos métodos representa un paso importante para fortalecer la autonomía de las mujeres y ampliar su acceso a una anticoncepción segura, eficaz y gratuita”, expresó.

El plan, que se implementa en ocho establecimientos de salud seleccionados a nivel nacional, tiene como objetivo principal fomentar el uso de métodos anticonceptivos de larga duración como parte de una estrategia integral para mejorar la salud sexual y reproductiva en Paraguay.

En el caso del HGI, los métodos serán ofrecidos tanto en los consultorios de Planificación Familiar —especialmente dirigidos a mujeres en periodo intergenésico— como en las salas de internación de puerperio, antes del alta médica posterior a un evento obstétrico.

Entre los métodos disponibles se incluyen:

  • El implante subdérmico con levonorgestrel de 75 mg (dos varillas)

  • El dispositivo intrauterino (DIU) con levonorgestrel de 52 mg

  • El mini DIU de cobre 375

Estas opciones permiten una cobertura anticonceptiva prolongada, con altos índices de efectividad y con el beneficio adicional de no requerir mantenimiento frecuente por parte de la usuaria.

El Dr. Ayala recalcó que “esta estrategia no solo apunta a reducir embarazos no planificados, sino también a garantizar que las mujeres puedan tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva”.

Con esta iniciativa, el Hospital General de Itapúa se posiciona como referente en el acceso equitativo a servicios de salud sexual, en línea con las políticas públicas nacionales orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres paraguayas.









Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay

error: Content is protected !!