Este martes, en una conferencia de prensa realizada en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Gobernación de Itapúa, se anunciaron todos los detalles de la 12ª edición de la Copa Aguavista XCO UCI 2025, un evento que promete atraer tanto a turistas como a fanáticos del ciclismo de montaña. La competencia se celebrará los días 19 y 20 de abril, en el exclusivo Club de Campo Residencial Aguavista, situado en un entorno natural único que transformará la región en el epicentro del deporte de alto rendimiento.
El evento, que combina deporte de élite con la belleza natural de Itapúa, será una de las principales actividades de la región durante la Semana Santa. La Copa Aguavista XCO es parte de una variada agenda turística que busca potenciar la economía local, atraer visitantes y poner en valor los recursos naturales y humanos de esta parte del país. A lo largo de la conferencia, autoridades gubernamentales, representantes del Consur Bike Club y Puerta del Sur, y los organizadores del evento destacaron el impacto positivo que esta competencia tendrá para la región, no sólo como evento deportivo, sino como una plataforma de promoción turística.
Con un recorrido desafiante de 5.1 kilómetros, el circuito del evento pondrá a prueba las habilidades de los mejores ciclistas de montaña internacionales. Entre los confirmados para la competencia, se destacan figuras de renombre mundial, como el chileno Nacho Gallo, múltiple campeón nacional en XCO y XCM, el paraguayo Walter Oberladstätter, orgullo del Club Consur Bike, y el reconocido BH Team Coloma de España, que traerá a sus ciclistas más destacados, quienes cuentan con medallas olímpicas y títulos de Copa del Mundo.
Además, el evento contará con la participación del joven talento argentino Juani Goudailliez, quien ha demostrado su gran potencial al ganar el XCO Inaugural 2024 y obtener el segundo lugar en el Abierto Argentino XCO.
La Copa Aguavista XCO UCI 2025 no solo será un espectáculo de alto nivel, sino que también tendrá un rol clave al ser designada como Test Event oficial para el próximo Campeonato Panamericano Junior de MTB, un evento de relevancia continental que atraerá la atención de federaciones y equipos de todo América.
La competencia, que se desarrollará en un entorno natural impresionante, será una oportunidad para que los participantes y espectadores disfruten no solo de la adrenalina de la competencia, sino también de la serenidad y belleza de los paisajes de Itapúa. Las inscripciones están abiertas a través del portal www.race.com.py, y se espera una gran convocatoria tanto de ciclistas como de aficionados.
Este evento, que se suma a las festividades de Semana Santa, promete consolidar a Itapúa como un destino turístico de excelencia, donde el deporte y la naturaleza se fusionan para ofrecer una experiencia única.
Este medio no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Itapúa en Noticias se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República del Paraguay